Guanajuato, Gto.- El gobierno estatal presentó el calendario de las Vendimias de Guanajuato, que tendrán lugar entre agosto y octubre en 14 eventos distintos en los que participarán las principales productoras vinícolas de la entidad, junto a la Secretaría de Turismo, con una expectativa total de 12 mil visitantes.

El lanzamiento tuvo lugar en la Ciudad de México, donde estuvo presente la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien resaltó que esta industria logró crecer y posicionarse fuera del estado en los últimos 10 años, gracias al esfuerzo de sus productores.

Queremos invitarlos a estas vendimias que se estarán llevando a cabo, tenemos 14 que se van a realizar en 6 municipios del estado, y por supuesto que lo visiten y sepan que estamos trabajando de manera muy importante por seguir impulsando la industria de nuestros vinos, que ya son vinos laureados y con una gran calidad, y sobre todo, que conozcan la calidez de los guanajuatenses que estamos para recibirlos con los brazos abiertos” dijo durante la presentación.

El calendario de actividades arrancará el 9 de agosto con dos eventos. La cuarta fiesta del vino en Dolores Hidalgo, con 2 días de duración, y la vendimia en el viñedo Pájaro Azul en el municipio de San Felipe.

El programa también incluirá el tercer festival de la vendimia universitaria en San Miguel de Allende el 18 de agosto, y para cerrar un evento en el Museo del vino en Dolores Hidalgo el 18 de octubre, y el festival Mientras tanto un vino, edición otoño, en el parque Bicentenario en el municipio de Silao el 18 y 19 de octubre.

Se espera que esta edición genere un total de 12 mil asistentes, con una derrama económica de 11.6 millones de pesos, además de seguir consolidando al estado como destino enológico y gastronómico.

Por parte de la Asociación del Vino y la Uva de Guanajuato, su presidente Ramón Velez reconoció el acompañamiento gubernamental para promover la producción guanajuatense, donde también compartió que gracias a su participación en distintos concursos y demostraciones, lograron su primer reconocimiento en el Decancer World Wine Awards celebrado en Inglaterra.

“Hoy se publicaron los resultados del Concurso Internacional Decanter, y los vinos de Guanajuato han obtenido 8 medallas, y obtener una medalla de oro en Decanter es un gran esfuerzo, México en esta ocasión solamente obtuvo una y es para el viñedo San Miguel con el Plen Reserva 2019 (…) Hemos avanzado muchísimo en esta industria que es milenaria, siempre con un gran apoyo de las autoridades estatales”

Según datos de la asociación, actualmente en las regiones productoras del estado se tienen 600 hectáreas plantadas con viñedos, de los cuales el 90% está en producción y anualmente se logran cultivos de 2 mil toneladas, las cuales alcanzan para producir alrededor de un millón 600 mil botellas de vino.

Calendario Oficial de Vendimias Guanajuato

1.Viñedos Pájaro Azul – Guaname, 9 de agosto, San Felipe.

2. Cuarta Fiesta del Vino, 9 y 10 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

3. Tercer Festival de la Vendimia Universitaria, UTSMA, 15 de agosto, San Miguel de Allende.

4. El Paraíso, 16 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

5. San Bernardino, 23 de agosto, Dolores Hidalgo C.I.N.

6. Viñedo San Miguel, 30 de agosto, Comonfort.

7. Tierra de Luz, 6 de septiembre, León.

8. San José Lavista, 6 de septiembre, San Miguel de Allende.

9. Viñedo Toyán, 13 de septiembre, San Miguel de Allende.

10. Los Arcángeles, 20 de septiembre, Dolores Hidalgo C.I.N.

11. Santa Catalina, 4 de octubre, San Miguel de Allende.

12. Viña Gamar, 11 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

13. Museo del Vino, 18 de octubre, Dolores Hidalgo C.I.N.

14. Mientras Tanto un Vino, edición otoño, 18 y 19 de octubre, Silao.