Guanajuato, Gto.– La CURP biométrica ha sido tema de conversación entre las y los habitantes de Guanajuato estos últimos meses. Hay quienes afirman que su implementación traerá mayor seguridad a la población, mientras que otros debaten si sería más perjudicial que beneficiosa por el tema de la vigilancia gubernamental.

La actualización de la CURP en México es una medida que estableció el gobierno federal en favor de facilitar la identificación de personas desaparecidas en el país mediante los datos biométricos que quedarán registrados en el documento.

La implementación de este documento identitario preocupa a algunos guanajuatenses | Archivo

A causa de los cambios recientes en la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, este documento será la nueva identificación oficial en toda la república. Esta implementación provoca el rechazo entre algunos ciudadanos, pues les preocupa que el gobierno maneje datos tan específicos de cada persona como el iris de los ojos y las huellas dactilares.

Estos son los beneficios de la CURP biométrica en Guanajuato

Se prevé que la nueva versión de la CURP presente las siguientes ventajas a la ciudadanía:

  • Identificación precisa de las personas desaparecidas gracias al cruce de bases de datos
  • Prevención del robo de identidad, puesto que los datos físicos que se exigen son únicos en cada individuo
  • Simplificación de trámites al unificar procesos de identificación en toda la república

Los datos biométricos serán integrados al registro nacional de población de identidad (Renapo) en coordinación con las autoridades de Guanajuato y sus municipios. De esta manera, se espera que los documentos identitarios se manejen bajo medidas de seguridad y legalidad.

La información biométrica será manejada por la Renapo | Archivo

¿Cuáles son las desventajas de la CURP biométrica en el estado?

Por otra parte, los defensores de derechos digitales advirtieron ciertos riesgos y desventajas de centralizar toda esta información sensible, los cuales son:

  • Falta de garantías efectivas de protección de datos, sobretodo si se considera la negligencia en ciberseguridad pública a nivel estatal y federal
  • Uso arbitrario de los datos por parte de autoridades, ya sea con fines políticos o de índole diferente a la establecida por la implementación
  • Vulnerabilidad ante filtraciones masivas de datos personales en posibles hackeos.
La población teme que se haga mal empleo de su información sensible | Pixabay

Debido a estos señalamientos, la reforma afirma que la CURP biométrica y todas sus implicaciones se deben realizar en estricto apego a la legislación en materia de protección de datos personales. De igual manera, aún no se han establecido de forma pública los mecanismos de supervisión para evitar el mal manejo de este proceso.

Últimas noticias de la CURP biométrica

Todo sobre la CURP biométrica en Guanajuato: ¿Qué es, cómo tramitarla y dónde?

Todas las oficinas y módulos donde podrás tramitar la CURP biométrica en Guanajuato

En Guanajuato se podrá tramitar la CURP Biométrica en línea? Esto es lo que se sabe