Tras presenciar de cerca el asesinato de Carlos Manzo, el cantante Vicente Jáuregui denunció violencia por parte de la autoridad en el desalojo del festival musical independiente Larraxxa en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

El guitarrista Vicente Jáuregui, quien fue parte de la banda San Pascualito Rey, subió un video en sus redes sociales, en donde acusó por lo ocurrido a las autoridades locales. Además, recordó lo ocurrido hace dos semanas en su natal Uruapan.

“Hace 15 días en Uruapan, no pudimos tocar porque asesinaron al presidente Carlos Manzo y ahora no podemos tocar porque nos clausuraron, la delegación. Lo vuelvo a decir: estamos de la chingada en México”, expresó.

Jáuregui, quien mostró imágenes de los sellos de “Suspensión de actividades” en Casa Lucerna agregó: “La autoridad censurando eventos culturales y esfuerzos de hacerlos”.

El cantante dejó además la frase: “No fueran los malos porque los protegerían”. En la descripción del video, calificó que la acción fue realizada “con violencia y prepotencia”.

View this post on Instagram

En otro video, apareció Jáuregui para dar más impresiones: “El absurdo ya nos rebasó, acaba de llegar la delegación, no sé bajo qué argumento, a cancelar un evento independiente que requiere mucho trabajo, y estos güeyes llegan y te lo quitan así”.

View this post on Instagram

Así presenció Vicente Jáuregui el asesinato de Carlos Manzo

Jáuregui se iba a presentar como parte del Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, lo cual no ocurrió ante el ataque a Carlos Manzo.

“A punto de subirme a tocar en Uruapan y mataron a balazos al presidente municipal aquí afuera, así, a punto de tocar. No es posible el nivel de violencia que estamos viviendo en México, de verdad”, dijo en un video viral en sus redes sociales.

El exintegrante de San Páscualito Rey hizo hincapié en que la violencia se desató en un un contexto alejado de la política: “Estamos en un evento cultural y pasa esto. Mataron a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. Basta, la violencia no puede continuar así en México, estamos de la chingada”.

View this post on Instagram

En entrevista para Javier Ceriani, Jáuregui dio más detalles sobre lo que aconteció: “Pasaron dos días, pero la cabeza sigue alterada un poco, porque fue muy fuerte”.

“Vemos que toda la gente empieza a correr en estampida y ahí supimos que había ocurrido una tragedia (…), no nos imaginamos que pudiera haber ese nivel de violencia contra el presidente”, narró.

El cantante calificó el acontecimiento como ‘frustrante’ en un municipio, que abandonó hace 20 años en la búsqueda de hacer una carrera en el rock alternativo, y esperaba regresar a su tierra para presentarse ante su gente.

“Los artistas lo que buscamos es tener un espacio libre de violencia. El propósito del escenario que teníamos ahí era ese (…) y no lo pudimos lograr porque la violencia está ya tan rebasada en México y en Michoacán, que no pudimos cantar las canciones que teníamos preparadas para esa noche“, sentenció.

Jáuregui recordó la primera vez que vio a Manzo, estaba en campaña y escuchando a la gente en un escritorio en la calle: “Fue valiente al hablar de que el narcotráfico y los cárteles que están tienen a Uruapan en un estado de oscuridad y de de violencia desde hace años y eso no le gustó a alguien y dijo, ‘Hasta aquí llegaste’”.