CDMX, México.- “¡Vicente, Vicente!”, coreaban más de 30,000 aficionados en el estadio de Ciudad Universitaria tras la goleada histórica de Cruz Azul 5-0 sobre Vancouver Whitecaps en la final de la Concacaf Champions Cup 2025. Sin embargo, mientras los seguidores celebraban, la gran incógnita flotaba en el aire: ¿seguirá Vicente Sánchez como director técnico del equipo?

Foto: X

El campeón inesperado

Vicente Sánchez asumió el cargo de forma interina el 25 de enero, tras la sorpresiva salida de Martín Anselmi rumbo al futbol portugués. El exjugador de Toluca y América llegó desde la Sub-23 de Cruz Azul sin experiencia previa como técnico de un primer equipo. Cuatro meses después, no solo logró consolidar al equipo, sino que lo llevó a la cima del futbol internacional.

Con un estilo sobrio, enfocado en el grupo y sin protagonismos, Sánchez entregó resultados contundentes:

  • Campeón de la Concachampions 2025
  • Semifinalista del Clausura 2025
  • Mejor equipo de la fase regular de Liga MX
  • Segunda mejor racha invicta en la historia del club (19 partidos)
  • Clasificación al Mundial de Clubes 2025 y a la Copa Intercontinental
Foto: X

¿Y ahora qué?

A pesar del éxito, su futuro es incierto. Vicente ha sido enfático: “No depende de mí la decisión. Vivo un día a la vez“. Mientras tanto, la directiva encabezada por Víctor Velázquez e Iván Alonso ya se mueve en otras direcciones.

Según fuentes cercanas al club, Cruz Azul no contempla la continuidad del uruguayo como técnico principal y se espera que su salida se haga oficial esta misma semana. El principal candidato para sustituirlo es Nicolás Larcamón, actual entrenador de Necaxa, aunque también han sonado Guillermo Almada y Matías Almeyda.

Foto: X

La directiva incluso analiza ofrecerle a Vicente un cargo institucional dentro del club, reconociendo su gran labor durante el primer semestre del año.

Números que respaldan

En su corto periodo al mando, Sánchez cosechó 17 victorias, ocho empates y solo dos derrotas. Más allá de los números, logró algo aún más complicado: conectar con la afición y ganarse su respeto. Lo hizo con resultados, humildad y trabajo silencioso.

“Cuando llegué teníamos un punto y estábamos en el lugar 16. Terminamos terceros, hicimos pesar la localía y ganamos todo lo que teníamos que ganar”, recordó el uruguayo en su última conferencia tras levantar el trofeo continental.

Foto: X

Un cierre emotivo

Las imágenes de Vicente Sánchez arrodillado en el campo, con lágrimas en los ojos y señalando al cielo mientras su nombre era coreado, quedarán en la memoria del aficionado cementero. Fue el cierre perfecto de un semestre inolvidable… aunque también podría ser su último acto como entrenador de Cruz Azul.

Foto: X

¿Un adiós o un hasta luego de Vicente Sánchez?

Mientras los jugadores disfrutan de sus vacaciones previas al Apertura 2025 —cuyo arranque está previsto para el 11 de julio—, Vicente Sánchez espera reunirse esta semana con la directiva para definir su futuro.

Sea cual sea el desenlace, el nombre de Vicente ya está inscrito en la historia de la Máquina: fue él quien, contra todo pronóstico, devolvió a Cruz Azul la gloria internacional después de once años de sequía.