Acámbaro, Guanajuato.- Algunos ciudadanos acambarenses buscan que la vía pública esté llena de arte urbano en el cual se pueda plasmar la historia, tradiciones y cultura de los barrios, calles o colonias, quedando reflejadas en murales.

Jorge López Medina, un reconocido pintor acambarense, ha estado trabajando en coordinación con dos grandes talentos: Jesús Quetzalcóatl Pérez Andrade y Monserrat Ortiz.

 

 

 Jorge López Medina, un reconocido pintor acambarense, ha estado trabajando en coordinación con dos grandes talentos: Jesús Quetzalcóatl Pérez Andrade y Monserrat Ortiz. Foto: Lourdes Vázquez

Juntos, están realizando un mural urbano en la calle 20 de noviembre, donde las fachadas de la parte trasera o lateral de las fincas dan un aspecto muy triste, gris o descuidado a la zona, a pesar de que a unos metros se encuentra la pista de rescate, un lugar al que acuden niñas, niños, jóvenes y personas adultas a practicar activación física.

Ante esto, una empresa de pinturas de la familia Ferrer tuvo la iniciativa de pintar un mural en una fachada que se encuentra en la calle 20 de noviembre, con la temática deportiva, de animales y ecológica, para darle más alegría a la calle. “La idea es gestionar para que más vecinos permitan cubrir las fachadas con más murales como este para que se vea una calle llena de color”, indicó Jorge López.

Quetzal mencionó que esperan que más ciudadanos participen en esta iniciativa de realizar más murales que fomenten o tengan un impacto social en la colonia, en edificios históricos, y que sean lo más representativo de las colonias o calles. Que presten muros grandes en Acámbaro en los que se pueda comenzar a trabajar con esta iniciativa.

“La idea es considerar la opinión de los vecinos para que se apropien del barrio y lo cuiden, viendo reflejadas sus ideas, sueños, y preocupaciones sociales y ecológicas”.

 

 

 
Juntos, están realizando un mural urbano en la calle 20 de noviembre. Foto: Lourdes Juárez

El mural que están realizando los pintores sirve para calcular el tiempo que se tarda en elaborarlo, la inversión en pintura, andamios, brochas y material que se utiliza. Después de esto, buscarán el acercamiento con empresarios para poder realizar otros cinco o diez murales en diferentes partes del municipio. Este es el primero de varios que se estarán realizando en diversas fachadas de Acámbaro, indicaron los pintores.

 

Más noticias de Acámbaro

Lluvia de Pan de Acámbaro regalará 200 mil piezas este 2023

¿Por qué Xóchitl Gálvez cerrará su precampaña en Acámbaro?

Balacera en la colonia Rancho Grande de Acámbaro deja un muerto y dos heridos