Ciudad de México, México.– La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez, del Partido del Trabajo (PT), denunció públicamente al legislador morenista Cuauhtémoc Blanco por un presunto acto de acoso ocurrido durante la sesión del martes en la Cámara de Diputados. La petista acusó a Blanco de lanzarle un beso en señal de burla, un gesto que calificó como violencia simbólica y sexual.

Durante la votación de este miércoles, Cruz Jiménez solicitó el uso de la palabra para condenar el hecho desde su curul. Señaló que lo ocurrido “refleja un problema profundo en la cultura institucional” y aseguró que el gesto buscó ridiculizarla y desautorizar su presencia política, además de perpetuar dinámicas machistas dentro del recinto legislativo.

El incidente del 25N

La diputada Martha Aracely Cruz acusa a Cuauhtémoc Blanco de acoso en pleno; la Mesa Directiva turna el caso al Comité de Ética y el legislador se disculpa (Foto: Twitter)

Los hechos se registraron el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Según relató la diputada, ella pidió a Blanco abandonar el pleno porque iniciaría la conmemoración oficial. Antes de salir, el exgobernador de Morelos le lanzó un beso con la mano, a lo que ella respondió con un gesto para que se retirara.

En redes sociales, videos del momento circularon ampliamente y generaron críticas contra Blanco debido al contexto de la fecha y su historial de señalamientos por conductas violentas hacia mujeres.

La denuncia escala a instancias internas

Tras la intervención de Cruz Jiménez, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que el caso sería turnado al Comité de Ética de la Cámara de Diputados, ya instalado para atender este tipo de situaciones conforme a la normatividad vigente.

La petista afirmó que la gravedad del hecho no radica únicamente en el gesto, sino en la normalización del acoso y la revictimización de las mujeres dentro de instituciones públicas. “La violencia simbólica no es un juego”, sostuvo. “Callar sería convalidar.”

Antecedentes de señalamientos contra Blanco

La diputada Martha Aracely Cruz acusa a Cuauhtémoc Blanco de acoso en pleno; la Mesa Directiva turna el caso al Comité de Ética y el legislador se disculpa (Foto: Twitter)

El legislador morenista ha enfrentado diversas controversias. En marzo de este año, la Cámara de Diputados decidió desechar el proceso de desafuero solicitado por la Fiscalía de Morelos por una acusación de tentativa de violación contra su media hermana.

Meses después, en junio, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó inscribirlo durante un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Violencia Política contra las Mujeres, al determinar que incurrió en violencia política de género contra la exlegisladora Juanita Guerra Mena mientras era gobernador.

En octubre, fue nuevamente señalado por desatender una sesión de la Comisión de Presupuesto, al conectarse solo para registrar asistencia mientras jugaba pádel.

Cuauhtémoc Blanco se disculpa, pero niega el acoso

La diputada Martha Aracely Cruz acusa a Cuauhtémoc Blanco de acoso en pleno; la Mesa Directiva turna el caso al Comité de Ética y el legislador se disculpa (Foto: Twitter)

Tras la denuncia en el pleno, Blanco publicó un mensaje en redes sociales donde ofreció disculpas y aseguró que su actuar fue “un gesto aislado, sin intención ofensiva”. Negó categóricamente haber cometido una falta de respeto o cualquier conducta violenta.

“El debate público debe sostenerse en el respeto y la altura de miras”, afirmó, señalando que las confrontaciones personales “no abonan al diálogo democrático”.

El legislador también subrayó su “compromiso absoluto con el respeto hacia las mujeres” y llamó a que el 25N sea un momento de reflexión y congruencia.