Ciudad de México, México.– Un nuevo caso de discriminación hacia los mexicanos por parte de un extranjero ha saltado a la atención pública, esta vez a través de un video que se viralizó rápidamente en redes sociales.

En esta ocasión, una mujer de nacionalidad rusa, residente en la Ciudad de México, se burló de unos músicos mexicanos que estaban tocando en la vía pública, lo que provocó una avalancha de críticas por parte de los internautas mexicanos.

La mujer, identificada como Natalia.mx en las redes, se encontraba disfrutando de una comida en un restaurante al aire libre en la capital mexicana, cuando se percató de unos músicos mexicanos que interpretaban un huapango en la calle. En lugar de apreciar la música tradicional, decidió sacar su celular y grabar un video en el que se burlaba de los músicos.

El video muestra a los músicos tocando sus instrumentos en la calle, mientras Natalia comenta en voz alta que no entiende por qué los mexicanos consideran ese tipo de actuaciones como arte. En el video, se escucha claramente su comentario:

“Explíquenme por qué los músicos en CDMX consideran que esto es arte y esperan un pago por este ruido”.

La mujer no dudó en compartir el video en su cuenta de TikTok, lo que desató una tormenta de reacciones, no solo entre los mexicanos, sino también entre personas de otras partes del mundo.

La reacción de las redes sociales

Mujer rusa se burla de músicos mexicanos tocando huapango en las calles, desatando indignación en redes sociales por su falta de respeto a la cultura mexicana (Foto: Twitter)

Como era de esperarse, el video generó una gran indignación entre los internautas mexicanos, quienes expresaron su enojo en los comentarios. Muchos usuarios llamaron a la mujer a respetar la cultura mexicana, subrayando que el huapango es una expresión artística profundamente arraigada en el país.

“Esto no es tema de dinero, es el respeto que le debes a la cultura y gente mexicana”, escribió un usuario.

Otros comentarios indicaban: “Si estás en otro país, tienes que respetar ese país en todos los aspectos! Es todo!” y “Con el huapango no. Eso es arte puro; desde las letras poéticas hasta la danza en la tarima”.

La repercusión fue tal que, ante los comentarios negativos y las críticas, Natalia decidió eliminar el video de su cuenta de TikTok, aunque la indignación ya se había esparcido como pólvora en las redes.

Este no es el primer incidente de discriminación hacia la cultura mexicana por parte de extranjeros. Hace algunos meses, otro caso similar involucró a una mujer, conocida como Lady Racista, que fue filmada haciendo comentarios despectivos sobre la comida y costumbres mexicanas, lo que también generó una oleada de rechazo en redes sociales.

Mujer rusa se burla de músicos mexicanos tocando huapango en las calles, desatando indignación en redes sociales por su falta de respeto a la cultura mexicana (Foto: Twitter)

En este caso, la mujer rusa no solo mostró un desprecio por una de las expresiones artísticas más representativas de México, sino que también cuestionó públicamente a los músicos que, a menudo, tocan en las calles esperando algún tipo de remuneración por su talento.

Sin embargo, el huapango, como otras formas de música tradicional mexicana, tiene un profundo significado cultural, y para muchos, es una parte vital de la identidad nacional.