El sujeto se acercó a la mandataria federal y le dio un beso en la mejilla mientras intentaba sujetarla por la espalda. De inmediato, Sheinbaum se apartó y retiró las manos del individuo, quien fue contenido por personal de Ayudantía de la Presidencia. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del agresor ni se reportan detenciones.
Durante su trayecto, la presidenta saludó a transeúntes y a un grupo de jóvenes de Durango que visitaban el Museo del Templo Mayor. “¡Como La Laguna, ninguna!”, expresó al reconocer a los visitantes de Gómez Palacio.
El incidente reabre el debate sobre el esquema de seguridad presidencial, ya que Sheinbaum decidió mantener el modelo sin escoltas militares, implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras la desaparición del Estado Mayor Presidencial en 2018.
La Ayudantía, conformada por un grupo reducido de colaboradores civiles, brinda apoyo logístico y acompañamiento en giras, aunque no cuenta con entrenamiento especializado en protección ejecutiva.
El ataque ocurre a tan solo tres días del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue baleado en un evento público, lo que ha encendido alertas sobre la seguridad de los funcionarios públicos en el país.
Violencia contra las mujeres, una problemática persistente

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI, 7 de cada 10 mujeres mexicanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia —ya sea psicológica, económica, patrimonial, física o sexual— en espacios como el hogar, el trabajo, la escuela o la vía pública.
El estudio señala que la violencia sexual comunitaria es la más frecuente, con un 42.2% de mujeres que la han enfrentado, aunque solo el 5.3% denuncia los casos.
Entre las principales razones para no denunciar están la creencia de que “no fue algo grave”, el miedo a represalias, la vergüenza o la desconfianza hacia las autoridades.

La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México recordó que las víctimas pueden solicitar apoyo en las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia de Género, o comunicarse a la Línea Mujeres (55 5658 1111) y al número de emergencia 911, donde se brinda atención jurídica, psicológica y médica.
