Guanajuato, Guanajuato El gobierno municipal de Guanajuato dio a conocer que el Museo de las Momias de Guanajuato tuvo una renovación la cual incluyó la colocación de vitrinas horizontales para una mejor apreciación de las piezas.

La actualización busca ofrecer una experiencia más completa a los visitantes y una preservación efectiva de los cuerpos, llevando control de temperatura y humedad adecuadas. La inversión en esta acción fue de dos millones 800 mil pesos municipales.

Al momento de la redacción de esta nota, para poder acceder al Museo de las Momias de Guanajuato, se debe pagar un total de $101.00 por adulto, $59.00 para niñas, niños, igual o mayores de 6 años y hasta doce, así como para estudiantes y maestros (con credencial vigente), y $30.00 para adultos mayores de 60 años con credencial del INAPAM o que acrediten esta edad. Niñas y niños menores de 5 años, personas con discapacidad, y residentes del municipio de Guanajuato no pagan.

 
Los visitantes podrán tener una mejor experiencia dentro del museo. Foto: Frncisco García

Además, existe la opción de entrar a otra sala presente en el recinto, el Museo Culto a la Muerte, el cual cuesta $19.00 pesos extra; si se desea hacer uso de cualquier dispositivo para sacar fotografía o video, se agregan $36.00 como cuota adicional. Al acudir al interior de este remiendo, haciendo valer la cuota de residente de la ciudad y pagando el respectivo para poder tomar fotografías y videos, se pudo constatar cómo la experiencia que presenta actualmente el Museo es renovada.

Los cuerpos ya no están erguidos en las vitrinas que los contienen, sino que se encuentran recostados en el interior de estas. Una situación diferente se observa con respecto a la momia conocida como “El Niño”, cuyo nombre puesto en la base que lo sostiene es “Juanito” y aún está en una posición asemejando estar sentado.

 

Las momias son observables perfectamente en esta nueva posición, y la narrativa visual que ofrecen los cuerpos sigue asombrando tanto a propios como a extraños. Si bien desde sus orígenes del Museo las momias estuvieron “de pie”, hoy en día la acción busca poder preservarlas de mejor manera.

“Una experiencia diferente”

Visitantes de otros lugares del país, como Carlos, Delfina y Jimena de Guatemala, compartieron a este medio que la experiencia al verlas acostadas fue otra.

Tanto Carlos como Jimena ya habían acudido en años pasados al Museo de las Momias de Guanajuato y la sorpresa no fue poca al verlas en otra posición. 

“Ya había venido alguna ocasión anterior en noviembre, y la figura creo que más icónica era la del “Médico”, que incluso por la altura pues se veía imponente estando parada ¿no? Y ahora la tienen al principio acostada, esa es la primera cosa que noté diferente, y también creo que la exhibición acaba con lo más, fíjate, al final estaba exactamente “El niño”, la del feto con la mamá, pero estaba hasta el final para cerrar como con bombo y platillo la exhibición y ahora la tienen como muy anticipadamente”, compartió Carlos. “Me gusta más verlas paraditas”, mencionó la visitante.

“Siento que impactan más, esta es la segunda vez que vengo, en el 2018, verlas así paraditas me recuerdan mucho, pues, digamos, hago un símil de cómo las encontraron, eso es como que me gusta, lo que me gustó. Porque aquí nada más se ve una foto de cómo estaban, o sea, puestas, pero ya así acostadas es diferente, creo que es una impresión diferente y también la momia, la chiquitita, la bebesita, esa me acuerdo estaba separada antes, así en medio del este, estaba así solita, y ahorita como muy equis ¿no? (…) o sea, como que se pierde entre todos y la verdad es que a mí sí me impactó mucho cuando vi eso, la mini momiecita”.

 

Si bien el hecho de que estén recostadas actualmente ha impactado en la experiencia que se tiene al acudir al Museo de las Momias de Guanajuato, la acción de recostarlas es para poder preservar de mejor manera estos cuerpos áridos que, por los años y de manera natural, se han hecho más frágiles y su preservación se vuelve más sensible. Esta nueva posició que presentan las momias no impide la visibilidad de las mismas, pues los detalles siguen siendo perceptibles a simple vista.

Más noticias del Museo de las Momias de Guanajuato 

¿Cómo eran las Momias de Guanajuato en vida? Gracias a IA puedes descubrirlo en la Casa de la Cultura

Leyenda de la momia bruja en Guanajuato ¿trato con el diablo o solo una curandera?

Museo de las Momias de Guanajuato luce desolado en pleno Día de Muertos, conoce la causa