Ciudad de México, México.- El eclipse solar del 11 de julio de 1991, que cruzó por México, es un evento recordado por miles de personas que vivieron un fenómeno astronómico único. A las 12:46 horas, la oscuridad del eclipse comenzó en Baja California Sur y continuó su recorrido por lugares como Nayarit, la Ciudad de México y Chiapas.

Este evento fue documentado por el periodista Jacobo Zabludovsky, capturando la atención de alrededor de 50 millones de personas en el país. Muchas de estas personas, experimentando un fenómeno de tal magnitud por primera vez, se organizaron desde el día anterior para encontrar el punto óptimo de observación, prefiriendo las áreas elevadas en varias regiones de México.

 

 

 
Así narró Jacobo Zabludovsky el eclipse solar del 11 de julio de 1991 y predijo el de 2024. Foto: Especial

Video: Así narró Jacobo Zabludovsky el eclipse solar del 11 de julio de 1991 y predijo el de 2024

Un video reciente se ha hecho viral, capturando un segmento de la cobertura del eclipse solar del 11 de julio de 1991, con Jacobo Zabludovsky narrando el evento con su acostumbrada meticulosidad.

Lo que ha capturado especialmente la atención de la audiencia más joven, aquellos nacidos en los años 90 o posteriormente, es el momento en que Zabludovsky menciona el próximo eclipse total de Sol, previsto para el 8 de abril de 2024.

“Esto que estamos viendo no ocurrirá de nuevo, sino hasta el 8 de abril del año 2024 para los habitantes de la República Mexicana”, dijo el periodista.

Sus palabras han generado un renovado entusiasmo entre los mexicanos. Esta anticipación resalta la continuidad del tiempo y el anhelo de vivir eventos astronómicos significativos, marcando para muchos la primera oportunidad de experimentar tal fenómeno, 33 años después del anterior.

 

 

“Se escuchaba tan lejano”; “Vivimos para contarlo, yo vi el del 91, estaba trabajando y espero ver este, aunque sea en la TV”; “Lo viví, salimos a la glorieta de la Palma cuando oscureció”; “Tenía yo 7 años”, recuerda la gente en comentarios.

Efectivamente, hablar de 2024 hace tres décadas podía sonar a un futuro distante, casi sacado de una novela de ciencia ficción. Sin embargo, el tiempo ha transitado rápidamente hasta este punto, y ahora nos encontramos a las puertas de ese futuro una vez imaginado.

Este próximo lunes 8 de abril, la espera culminará, y las personas tendrán la oportunidad de ser testigos de un eclipse solar, un evento astronómico que promete ser tan impresionante como el de hace 33 años.

 
Este lunes 8 de abril, las personas tendrán la oportunidad de ser testigos de un eclipse solar, un evento astronómico que promete ser tan impresionante como el de hace 33 años. Foto: Especial

MM

 

 

Más noticias del eclipse solar en México

Eclipse solar 2024: ¿Dónde comprar lentes certificados sin salir de casa?

¿Cuándo es el próximo eclipse solar después del 2024?

¿Cuándo fue el último eclipse solar en México?