La Ciudad de México es tierra de baches y megasocavones, como el que se abrió la tarde de este sábado en la calle 5 de la colonia Renovación, en la alcaldía Iztapalapa, provocando la caída de un camión repartidor de refrescos Jarritos.

El incidente, que no dejó personas lesionadas, sí generó una fuerte movilización de los servicios de emergencia y puso en alerta a vecinos de la zona, quienes denunciaron que ya habían reportado hundimientos previos en el lugar.

En fotografías compartidas en redes sociales se observa el enorme agujero que se abrió en el pavimento y que terminó por “tragarse” un camión de la empresa Jarritos, entre Av. 5 y Calle 4 de la colonia Renovación.

En un inicio, el vehículo de carga estaba inclinado y parcialmente hundido en el enorme socavón, pero en un momento dado terminó por caer casi por completo hasta quedar en una posición vertical, donde únicamente quedó a la vista la parte frontal del camión.

Después del reporte ciudadano y la llegada de autoridades, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, llegó a la zona del socavón para supervisar las tareas para el retiro del vehículo.

No se reportan personas lesionadas y personal de la alcaldía, @SEGIAGUA y @SGIRPC_CDMX ya realiza las evaluaciones correspondientes, además de las acciones necesarias para retirar el vehículo y atender el socavón”, agregó la mandataria, en X.

Cabe recordar que apenas el pasado 30 de agosto, se abrió otro socavón de 8 metros en Periférico Oriente y Nautla, en la colonia Casa Blanca, también en Iztapalapa, donde cayó un camión tipo Torton que transportaba toneladas de pegaazulejo y losetas.

Antes, otro hundimiento de gran tamaño se registró en los carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza, cuya reparación tomó poco más de dos semanas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital informó el socavón que se formó tiene 8 metros de profundidad, 12 metros de longitud y 7 metros de ancho.

Agregó que en el lugar ya se encuentra personal de Servicios Urbanos de la Alcaldía y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, quienes realizan los trabajos de evaluación técnica para su posterior reparación.

¿Por qué se forman tantos socavones en la Ciudad de México?

En la capital del país, el problema de los baches y socavones ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente con el reciente incremento de lluvias que han llegado a niveles récord.

Un socavón no es un bache, no es un hoyo que hay que rellenar y ya. Se tiene que abrir, se tiene que investigar por qué es el socavón y se tiene que atender la causa, que generalmente son ríos, agua de drenaje”, comentó la Jefa de Gobierno Clara Brugada, durante una de sus conferencias con medios.

Según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, de enero a agosto se han atendido 164 socavones en toda la ciudad, de los cuales 43 se han presentado en la red primaria y 121 en la red secundaria, y ya se ha atendido más de 75 por ciento.