Salamanca, Guanajuato.- Agricultores propietarios de 35 hectáreas están desesperados porque nadie les resuelve la contaminación por hidrocarburos del pozo agrícola y han decidido comenzar a regar para preparar su tierra para el próximo ciclo agrícola, con el riesgo de contaminar sus tierras. Este miércoles, el agua corría entre los canales y surcos se ve turbia, revuelta con lo que parece diésel.
En el ambiente, el olor intenso a hidrocarburo. “Parece diésel”, dijo un afectado.
Los agricultores luchan contra la contaminación por hidrocarburos en sus tierras. Foto: Cuca Domínguez“Pero ya tenemos tiempo y nadie nos toma en cuenta. La Comisión Nacional del Agua, el módulo de riego, ya no sabemos a quién acudir. Mañana vamos a ir al módulo de riego, para que a través de ellos se busque una solución. Creemos que si regamos con agua de ese pozo va a llegar el momento en el que va a salir limpia, pero ya lo hemos hecho muchas veces y solo se intensifica el olor en el ambiente y sigue saliendo el agua contaminada. Que alguien nos ayude”, dijo un afectado.
Los campesinos coinciden en decir que algo está pasando con el ducto que pasa cerca del pozo.
La desesperación crece entre agricultores ante la falta de soluciones a la contaminación en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez“No sabemos si está fracturado, no sabemos si lo están ordeñando. A nosotros eso no nos interesa, lo que nos interesa es que alguien haga algo. Vemos al personal de Pemex ductos acompañados con personal de La Guardia Nacional, buscando por todos lados, pero no encuentran el problema. Ahora con tanta tecnología no es creíble”, explicó.
Entre en el canal donde están las boyas y sale el agua se puede ver que llega a los canales de color blanca, pero al recorrer el canal el agua se va a asentando y arriba queda el diésel. Cuando esa agua llega a los surcos se puede ver que el agua se filtra y arriba quedan charcos de diésel.
Campesinos enfrentan riesgos al regar sus tierras contaminadas por hidrocarburos. Foto: Cuca DomínguezLos afectados aseguran que dejar de sembrar estas tierras les ha dejado pérdidas por más de 2 millones de pesos, mínimo, más la afectación de la tierra, lo que es gravísimo para el sector.
Este problema se localiza en la parte norte de la cabecera municipal, por la avenida Veracruz, donde también se localizan fraccionamientos y sus habitantes han denunciado que tienen miedo porque el olor a veces sale de las alcantarillas, como reportaron familias del fraccionamiento Cipreses.
Más noticias de Salamanca
Justicia por feminicidio de Leslie en Salamanca no debe ser “por encimita”
Con luz del día y en pleno centro, asaltan negocio de ropa y accesorios en Salamanca
GN y Pemex revisan pozo agricola contaminado en Salamanca; piden checar red de drenaje
