Como si se tratara de una escena sacada de La Momia o Dune, este jueves 31 de julio, la región de Ica, en el sur del Perú, fue invadida por una densa y sorpresiva tormenta de arena que cubrió el cielo de tonos ocres y redujo drásticamente la visibilidad en varias localidades.
La gigantesca nube de polvo apareció poco después de las dos de la tarde, movilizada por intensas ráfagas de viento que alcanzaron hasta los 50 kilómetros por hora, paralizando parte de las actividades comerciales y del transporte en zonas como Ica, Pisco, Nasca, Paracas y Palpa, de acuerdo con el medio peruano Andina.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que el fenómeno se desarrolló con una velocidad inusual: en menos de 15 minutos, una muralla de arena avanzó desde el desierto hacia las ciudades, envolviéndolas por completo.
Videos difundidos en redes sociales mostraron autos detenidos, personas refugiándose en negocios cerrados y calles completamente desiertas.
Según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la tormenta de arena en Ica, Perú, fue ocasionada por los conocidos vientos Paracas, característicos del clima costero del sur peruano, y que podrían continuar durante el fin de semana.
“TORMENTA DE ARENA”
Por esta tremenda tormenta de arena que ocurrió en la ciudad de Ica en Perú.pic.twitter.com/ca30BV46r6
— Tendencias en el Mundo (@SoyTendencias) July 31, 2025
#Video/Foto #Senamhi #MINAM Ica: Viento Paracas se reporta en Ocucaje. Usuario, comparte video desde la carretera panamericana sur. Los vientos Paracas, son vientos con levantamiento de polvo y arena que aparecen en la zona costera de Ica. pic.twitter.com/b2y6Ox0q7Q
— Senamhi (@Senamhiperu) July 31, 2025
Tormenta de arena en Ica, Perú: ¿Qué son los vientos Paracas?
Una tormenta de arena se origina cuando fuertes vientos levantan grandes cantidades de polvo y arena del suelo, formando una nube densa que reduce notablemente la visibilidad.
En el caso de Ica, este fenómeno se activó a partir de las 14:15 horas, cuando las ráfagas superaron los 40 km/h, levantando arena desde las pampas cercanas a las Líneas de Nazca y cubriendo toda la ciudad.
Estos vientos se generan cuando la diferencia térmica entre el océano frío y el suelo desértico caliente produce flujos intensos de aire desde el mar hacia el continente. Son capaces de levantar grandes cantidades de polvo y arena, lo que puede provocar no solo tormentas, sino también fuertes oleajes en el mar.
A través de sus redes, el meteorólogo Abraham Levy calificó el evento como “rarísimo” y aseguró que “no recuerda imágenes de estas características” en la zona.
El Senamhi ha emitido una alerta naranja, advirtiendo que los vientos podrían continuar intensificándose entre el 1 y el 3 de agosto, con presencia probable de neblina, llovizna y caída de temperatura por la noche y la mañana temprano.
Recuerda se espera incremento de la velocidad de viento durante el fin de semana. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. https://t.co/v8Npnk3xOu pic.twitter.com/FQx5ws8s6D
— Senamhi (@Senamhiperu) July 31, 2025
Emiten recomendaciones por tormenta de arena
La inusual tormenta de arena sorprendió a los habitantes de Ica y sus alrededores.
La Policía de Carreteras restringió la circulación en varias vías, especialmente en tramos donde la tormenta se extendía a lo largo de varios kilómetros. La autoridades también iniciaron con el cierre temporal de caletas pesqueras.
Las dependencias sanitarias ya realizan un monitoreo constante para evaluar los posibles daños a la salud de la población. Recomendaron a los residentes tomar precauciones, como evitar salir de sus hogares si no es necesario y utilizar mascarillas para protegerse del polvo.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomendó a la población asegurar techos, reforzar vidrios y evitar el contacto con equipos eléctricos y materiales punzocortantes ante el aumento de los vientos.