Salamanca, Guanajuato.- Por los escurrimientos de la parte alta de la cuenca y el desfogue de las presas, el río Lerma registra a su paso por Salamanca 125 metros cúbicos por segundo, por lo que se han encendido las alertas entre los agricultores de la parte baja. Si el flujo aumenta a 150 m³ por segundo, podría generar complicaciones.

Agricultores de Salamanca refuerzan desagües ante posible aumento del río Lerma. Foto: Cuca Domínguez

Héctor Ortega Razo, secretario de Comercialización y Cosechas de la CNC estatal, informó que se ha emitido la recomendación a los agricultores para que refuercen sus desagües y tapen las salidas de agua, ya que el río, en lugar de bajar, tenderá a aumentar. Con estas medidas se busca proteger los cultivos que podrían estar en riesgo.

“La tendencia será de aumento porque las extracciones de la presa Solís son de 93 m³ por segundo; más lo que viene de la presa de Allende incrementará el nivel del Lerma a su paso por Salamanca. En este momento ya no le está ingresando agua a la laguna de Yuriria; desde las presas hasta Salamanca el flujo tarda 72 horas en llegar por la zona centro. Tepuxtepec ya está 50 millones de m³ arriba; su capacidad es de 400 y se encuentra en 451; Solís tiene capacidad de 800 millones de m³ y registra 833; la presa de Allende tiene capacidad de 120 y está en 139 millones de m³. Si no llueve y no se registran escurrimientos, en tres días dejarán de tener problemas”, dijo.

Precisó que en Salamanca podrían empezar a presentarse problemas cuando el río supere los 150 m³ por segundo en las partes bajas. Por ello, hizo un llamado a los agricultores de esas zonas para reforzar y mantener vigiladas las salidas de agua. Advirtió que la situación se complicaría si se presentara una tromba.

Las zonas agrícolas de mayor riesgo en este momento son La Charca, Mancera, Los Prieto, La Capilla y los ejidos colindantes con Pueblo Nuevo; además de Puerto de Valle, San Bernardo, El Perico y La Noria, sobre todo las áreas cercanas al río.

Autoridades monitorean presas y escurrimientos que afectan el nivel del río Lerma. Foto: Cuca Domínguez

El líder campesino explicó que “la cresta” de agua, el mayor volumen, aún no ha pasado por Salamanca.

“No debemos olvidar que se están extrayendo 90 m³ por segundo de la presa; sumado a los escurrimientos, estamos en prealerta. Si continúan las lluvias, la alerta será oficial y debemos preocuparnos, porque el volumen de las presas está al cien por ciento, ya no se puede retener el agua y se debe dar salida hacia la parte baja, lo que aumenta el riesgo”, precisó.

Presa Huaricho y dren 20 alcanzan altos niveles en Salamanca

El Gobierno de Salamanca, a través del personal de Protección Civil Municipal, mantiene un monitoreo permanente de los cuerpos de agua del municipio. Reporta que la presa Huaricho, al norte de la cabecera municipal, está al cien por ciento de su capacidad, y el dren 20, aledaño a la zona industrial de la armadora Mazda, se encuentra al 85 % de su capacidad; este dren fue desazolvado de lirio y basura para evitar represamientos.

El monitoreo se realiza ante el incremento de los niveles hídricos registrado en los últimos días, producto de las constantes lluvias en el estado de Guanajuato y en la parte alta de la cuenca.

El reporte hasta este lunes indica que el dren 20 se mantiene al 85 % de su capacidad, cerca del puente de la carretera libre a Irapuato, y mayormente libre de lirio acuático. La presa Huaricho está al 100 %; el canal de Coria, al 20 % con corriente; el canal Alacrán, al 35 %; el dren Granados, al 30 % con corriente; el dren 13, al 10 %; el río Laja presenta una ligera disminución, ubicándose al 45 %, y el río Lerma, en la zona de Las Estancias, se mantiene en 3.50 metros, equivalente al 65 % de su capacidad.

Zonas bajas de Salamanca están en alerta por riesgo de inundaciones del río Lerma. Foto: Cuca Domínguez

El personal de Protección Civil continuará trabajando coordinadamente con CMAPAS, el Distrito de Riego, el Módulo de Riego, CONAGUA y la Comisión del Fenómeno Hidrometeorológico, con el objetivo de registrar cualquier incremento en los niveles del agua y mantener informada a la población de manera oportuna.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, atender las recomendaciones oficiales y participar en las acciones de prevención.

Últimas noticias de Salamanca

Regreso a clases colapsa tráfico en puente Mancera en Salamanca; urgen ampliación

Padres piden reducir horario escolar en secundarias por inseguridad en Salamanca

Habitantes de Cerro Gordo alertan por fractura en canal “Antonio Coria” en Salamanca