Ciudad de México, México.- La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer la detención de 40 personas en la marcha de la Generación Z.
¿Qué pasó en la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México?

Acorde con las cifras reveladas por el gobierno capitalino 17 mil personas participaron en las movilizaciones de este sábado.
En diferentes pronunciamientos, como Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y más, condenaron la violencia que se desató y los ‘actos de provocación’.
En una conferencia de prensa, Pablo Vázquez informó que hubo 40 personas detenidas, 20 fueron trasladados al Ministerio Público y se les investigara por robo, lesiones y otros delitos.
Las otras 20 personas fueron remitidas por faltas administrativas.
¿Por qué hubo lesionados durante la marcha de la Generación Z?

Asimismo, se detalló que hubo alrededor de 120 personas lesionadas. Del total, 60 policías fueron atendidos en el sitio y otros 40 fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y 4 que reciben atención especializada por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida.
También, de forma preliminar, hubo alrededor de 20 personas manifestantes lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
El jefe de la policía capitalina aseguró que pese a las cifras, los elementos realizaron labores de contención y no de represión.
“Es importante señalar que la Policía de la Ciudad de México realizó únicamente trabajos para contener y nunca para reprimir, sin responder a las provocaciones de estos grupos violentos y organizados. En tanto, la Dirección General de Asuntos Internos revisará, como es protocolo en toda movilización, que se haya actuado en concordancia con nuestros protocolos de actuación de la Policía y del Gobierno de la Ciudad de México”, señaló el funcionario.
Pablo Vázquez como César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, condenaron los hechos ocurridos, responsabilizaron a miembros de la oposición por la violencia registrada y justificaron que el “contacto” entre policías y manifestantes ocurrió debido al derribamiento de vallas en los alrededores de Palacio Nacional.
Al ser cuestionados sobre las agresiones cometidas por elementos de la policía, Vázquez Camacho aseguró que la Dirección General de Asuntos Internos revisará que se haya actuado en concordancia con los protocolos de actuación de la Policía y del Gobierno de la Ciudad de México y mencionó que entre los asistentes a la marcha, había grupos que no habían sido vistos previamente.
Más noticias sobre Generación Z
Claudia Sheinbaum rompe el silencio tras violencia en marcha de la Generación Z: “Sigan por la vía pacífica”
Marcha de la Generación Z desatan agresiones y deja decenas de lesionados en CDMX
¿Cuál es la Generación Z que marchará hoy 15 de noviembre?
