León, Gto.- ¿Deseas renovar o tramitar una Visa americana? Puedes hacerlo en el municipio de León, solo que debes tener en cuenta una serie de pasos y se aclara que no podrás como tal, tramitar totalmente tu visa americana en León, sin embargo, puede facilitarse dicho trámite de una forma muy sencilla, para que al final solo tengas que ir a la cita para recoger tu Visa americana el día que te corresponde ir al Centro de Atención al Solicitante (CAS).

A continuación te explicamos, los pasos para poder renovar una visa americana en León y cómo agendar una cita con el Centro de Atención al Solicitante (CAS), y sus respectivos costos.

Define que tipo de Visa americana buscas

Antes de que sepas cómo es el proceso de tramitar una visa americana debes tener en cuenta los tipos de visa que hay:

  • B1: que es una visa para negocios y conferencias, y sirve para académicos, estudiantes y diplomáticos para estancias temporales, es decir, en un corto o medio tiempo estimado en Estados Unidos.
  • B2; Esta es una visa con fines de turismo, visitas familiares y atención de servicios médicos.

¿Cuánto cuesta la visa americana actualmente?

El precio actual de la visa americana actual es de $3,700 pesos mexicanos y subirá otros $4,681 con la nueva tarifa. | Archivo

Actualmente y con la nueva aprobación de esta nueva ley de visas, la Visa americana 2025, pasaría de ser de $185 dólares hasta $435 dólares. Es decir, tendría un aumento de $250 dólares adicionales.

Como contraste a la moneda mexicana, esto significa un aumento equivalente de $4,681 pesos mexicanos adicionales para poder pagar la Visa americana.

Por lo que, el nuevo precio de la visa americana próximamente rondaría los $8,145.59. Cabe decir, que el precio actual de la Visa americana actual es de $3,700 pesos aproximadamente.

Adquiere tu pasaporte un documento necesario para tramitar o renovar tu Visa americana

Para poder tramitar una visa americana, es imprescindible tener primero el pasaporte. | Archivo.

Ahora bien, el proceso para poder realizar el trámite y sacar la visa americana desde Guanajuato requiere el pasaporte, dicho trámite se puede realizar también en en distintos municipios de Guanajuato, a través de la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores delegación Guanajuato (SRE)

Además, requerirá de estos documentos:

  • Formato de solicitud
  • Comprobante de pago
  • Identificación oficial vigente (INE, Licencia de conducir, Credencial IMSS o ISSSTE)

¿A qué instancia tengo que acudir para renovar la Visa americana en León Guanajuato?

No tienes que acudir realmente a ninguna oficina física en el municipio de León. Para poder realizar la renovación de tu Visa americana, puedes realizar el trámite desde casa, desde el sitio web: https://citasvisaamericana.mx

Pasos para renovar o tramitar una visa americana desde León

  • Ingresa tus datos para realizar la solicitud de visa americana aquí:
  • Envía foto de tu pasaporte y tu Visa vencida (si aplica)
  • Date de alta en el sistema y se creará tu expediente (solicitud de visa y documentos)
  • Pago a la Embajada y pago del servicio:
  • El pago del servicio es de $1, 800 pesos mexicanos.
  • Pago a la Embajada 160 dólares (2,941.20 pesos mexicanos)
  • Programación de citas y seguimiento del trámite

¿Cómo continuar el trámite de la Visa americana?

Las oficinas más cercanas del CAS se encuentran en Guadalajara, Jalisco. | Archivo.

Para continuar con el trámite, una vez hayas hecho el formulario, es necesario definir el lugar y horario de la cita con el CAS

  • Ahora, el proceso del trámite seguirá realizándose en alguna de las Embajadas más cercanas de tu preferencia, estas oficinas se pueden encontrar en CDMX, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana.

para poder tramitar la Visa americana 2025, también necesitarás reunir los siguientes documentos para la cita del CAS.

  • Pasaporte vigente con vencimiento mínimo 6 meses posterior a tu plan de viaje a EUA
  • Si aplica, tu visa norteamericana anterior (si este es el caso)
  • Página de confirmación de cita y formulario impresos
  • Si vas en familia necesitas certificados de matrimonio del cónyuge o las actas de nacimiento de tus hijos
  • Fotografía de 51 mm x 51 mm
  • Formulario DS-160 llenado en el siguiente link: https://ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx

Finalmente.

  • Te llegará un correo electrónico con la confirmación de cita y las indicaciones necesarias para presentarte ese día.
  • El cónsul revisará tus documentos y preguntará sobre los motivos de tu viaje.
  • Si te aprueban la visa, debes ingresar al sistema de citas para dar seguimiento al proceso y recogerla cuando esté lista en el mismo Centro de Atención al Solicitante (CAS).

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

¿Quién era Juan Camarillo, jefe de zona en la FGE y que fue asesinado en San Felipe?

¿Pagan en octubre la beca Rita Cetina? Por esta razón aún no se dispersa el apoyo en Guanajuato

Estos son los principales desafíos de la industria automotriz en Guanajuato