Guanajuato, Gto.– La legislación del gobierno de Estados Unidos realizó modificaciones a las normativas de la visa americana para empresarios e inversionistas. Si quieres hacer negocio con este país y eres de Guanajuato, conoce los requisitos para obtenerla, cuál es su tiempo de espera y sugerencias para hacer más rápido el trámite.

Al igual que la visa americana general, las visas para las personas que planean hacer negocios en EE. UU. pasarán por varios ajustes a partir del 1 de octubre. Se habla en específico de la visa E2 y la visa EB5, las cuáles van dirigidas a este sector empresarial.

Hay dos tipos de visas americanas para las personas empresarias: la visa E2 y la visa EB5 | Freepik

Visa americana E2: quiénes la pueden tener, sus requisitos y tiempo de espera

Este documento otorga al inversionistas y su familia, cónyuge e hijos menores de 21 años, vivir en Estados Unidos con la meta de desarrollar y dirigir un negocio. Si bien, no se le exige a la persona un monto mínimo de inversión sí debe evidenciar que se trata de un emprendimiento rentable.

La visa E2 es de no inmigrante, de modo que no se puede adquirir con ella una green card. Esta visa sólo se entrega a personas residentes de una nación que tenga tratado comercial con EE. UU. como es el caso de México. Su vigencia va de dos meses a cinco años y se puede renovar indefinidamente.

Para tramitar este permiso, la persona debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser ciudadano de un país con tratado E-2 (tratado comercial con EE. UU.)
  • Realizar una inversión significativa en un negocio legítimo: expertos recomiendan que sea de entre 50 mil y 100 mil dólares.
  • Evidencia de que el negocio generará ingresos suficientes y creará de uno a tres empleos, esta se puede obtener con cartas de clientes, recibos y facturas de venta o contratos firmados con clientes.
Para obtener esta visa, requieres tener pasaporte vigente | Freepik

El tiempo de espera para adquirir el documento es de aproximadamente tres meses si es desde el extranjero por vía consular; y cinco meses si se presenta directamente ante el U. S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) mientras se está en el país norteamericano.

Proceso de la visa americana E2 y qué se aconseja para agilizar el trámite

El procedimiento para las y los empresarios de Guanajuato, y de todo México, comprende las siguientes etapas:

  • Completar en línea el formulario DS-160 (que cuesta 315 pesos) y el formulario DS-156E. Si se realiza desde EE. UU., se debe pagar 1,015 pesos por el formulario I-129
  • Enviar por correo electrónico un paquete de documentos a la embajada de Estados Unidos, el cual deberá llevar:
    • Evidencias de los rendimientos del negocio (contratos firmados con clientes, facturas, fotografías del lugar)
    • Evidencias que se cuenta con fondos suficientes (permisos, facturas) y el origen de los mismos
    • Evidencias del parentesco con los familiares
  • Pagar el costo de los trámites de la visa
  • Agendar y asistir a una cita para la toma de biométricos en el centro de atención a solicitantes en la ciudad donde se vaya a tramitar (en la embajada de la CDMX o en el consulado de Ciudad Juárez).
Antes de migrar a EE. UU. e invertir, busca asesoría legal con abogados expertos | Archivo

Para facilitar y hacer más rápido el trámite, se recomienda tener preparado desde un principio el plan de negocios sólido y con tantas evidencias como sea posible. Los abogados inmigración te pueden asesorar con tu plan.

Si reuniste tu documentación antes de lo previsto, puedes solicitar una ‘cita de emergencia’ o ‘reprogramar una cita’ existente para una fecha anterior si cumples con los criterios. También es posible pedir el procedimiento acelerado a USCIS (tarda aproximadamente 15 días), sin embargo, al solicitarlo la tarifa sube a 2,500 dólares.

Visa EB5: para quiénes va dirigida, sus requisitos y tiempo de espera

Este permiso es parte de un programa de inmigrantes inversionistas que consiste en otorgar el permiso a extranjeros con planes de invertir en una empresa comercial dentro de EE. UU. La inversión pide una cantidad mínima de $800 mil dólares y el compromiso de general o conservar al menos diez empleos para trabajadores estadounidenses cualificados.

La visa EB5 dura dos años con residencia permanente condicional. Si la persona que la posee genera al menos diez empleos en ese periodo y se mantiene activa durante este tiempo, podrá solicitar su residencia permanente, así como también la de su cónyuge e hijos menores de 21 años.

Esta visa incluye la green card | Freepik

El costo para esta visa es el costo de la inversión, es decir, 800,000 dólares en un área de empleo dirigido (TEA) o 1.05 millones de dólares fuera de la TEA. A este se le suman los costos del formulario I-526 o I-526E, que cuesta de entre 3,675 y 12,160 pesos.

Para tramitar este documento, la persona debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Debe ser una persona admisible en los Estados Unidos y cumplir con la definición de ‘inversionista acreditado’ de acuerdo con la comisión de bolsa y valores (SEC)
  • Tener pasaporte vigente
  • Tener una inversión de al menos $800,00 dólares en un área de empleo específica (TEA) o $1,050,000 dólares en otras áreas de empleo. Esta financiación debe ser de capital de ‘riesgo’ en una nueva empresa comercial con fines de lucro
  • Mostrar que los fondos vienen de fuentes lícitas y legales, ya sea mediante permisos, licencias, cartas de clientes o contratos firmados por clientes
  • Debe generar al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo para empleados/as estadounidenses, lo que incluye a ciudadanos estadounidenses, titulares de la tarjeta verde y otras personas que estén legalmente autorizadas a laborar.

Debido a que el procedimiento para obtener la visa EB-5 otorga la residencia permanente (green card) en Estados Unidos, puede demorar de entre 2 a 5 años. Hay varias etapas que se deben pasar y cada una tarda su tiempo según el centro de servicio de USCIS y si la persona que la solicita está dentro o fuera del país norteamericano.

Tienes que generar al menos 10 empleos formales si deseas obtener la tarjeta verde por este medio | Freepik

Proceso de la visa EB5 y qué se recomienda para agilizar el trámite

Este procedimiento es más extenso que el de la visa E2, y consiste en las siguientes etapas:

  1. La preaprobación para la tarjeta verde EB5
    1. Se debe completar la solicitud I-536 con un abogado de inmigración. Este documento explica al gobierno quién es el o la inversionista, en qué invertirá y la evidencia de la legalidad en las fuentes de dichos ingresos
  2. Solicitud de la tarjeta verde
    1. Cuando el gobierno de EE. UU. apruebe la anterior etapa, la persona solicitante junto con su abogado/a deberán presentar la solicitud para la tarjeta verde con una vigencia de dos años.
    2. Después de aprobar la solicitud, la persona inversionista y su familia inmediata obtendrán la tarjeta verde con vigencia de dos años. Durante ese periodo, la tarjeta verde le permitirá al inversionista y su cónyuge e hijos vivir, trabajar y estudiar en Estados Unidos, además de crear los 10 trabajos que se le piden.
  3. Solicitar la tarjeta verde con duración permanente
    1. Por último, el o la solicitante deberá demostrar que invirtió la cantidad requerida y que generó los 10 empleos para estadounidenses. De esta manera, el USCIS (gobierno de EE. UU.) determinará que la inversión se llevó a cabo y los trabajos se crearon con éxito. En ese caso, la persona empresaria y su familia inmediata recibirán de forma inmediata la green card de duración permanente.

Para volver más ágil el proceso se recomienda contratar a abogados de inmigración expertos en el tema y, en caso de invertir a través de un centro regional, elegir alguno que ya esté aprobada por el USCIS.

Noticias de Guanajuato hasta hoy

Buscan a Itzel, Cristian y Ana, dos adolescentes y una mujer desaparecidos en Guanajuato

Préstamos ISSSTE 2025: quiénes pueden acceder, montos y condiciones para trabajadores en Guanajuato

Anuncian en la mañanera consulta popular en Guanajuato para Reforma Electoral ¿cómo participar?