Guanajuato, Guanajuato.– Inundan fieles católicos las calles de Guanajuato con ocasión del Jueves Santo y la tradicional visita de los siete templos.

Desde temprano se preparan en San Roque para representar la prensión de Jesús. Desde tempranas horas los católicos guanajuatenses tomaron las calles que conducen a templos, capillas o parroquias donde las hostias son expuestas a la adoración.

 
 

¿Qué establece la tradición?

La tradición establece que los fieles católicos deben hacer este recorrido de siete templos o siete casas a manera de un ejercicio espiritual que invita a la reflexión de la importancia del proceso de Jesús, que culmina con su crucifixión.

En el templo de San Roque desde muy temprano la Hermandad de Cargadores se encarga de montar el escenario y luces para la representación del prendimiento de Jesús.

 
Este jueves Santo las iglesias en Guanajuato se llenaron de feligreses para celebrar esta Semana Santa; aquí los detalles  (Foto: Twitter)

El prendimiento es uno de los episodios claves dentro del ciclo de la Pasión de Cristo y se refiere a la aprensión por parte de del Ejército del Sanedrín, que le conducirá a su enjuiciamiento, tras recibir el beso de Judas.

La semana santa no sólo es importante para la vida espiritual de los guanajuatenses sino también para la economía de la región: vendedores de flores de distintos lugares se congregan en las afueras de los principales templos.

 
Este jueves Santo las iglesias en Guanajuato se llenaron de feligreses para celebrar esta Semana Santa; aquí los detalles  (Foto: Twitter)

La misa de la última cena en el templo de San Roque se realizará a las 18:00 horas, mientras que la representación del prendimiento de Jesús iniciará a las 19:30 horas.

Más noticias sobre Semana Santa

¿Cuándo empieza la Cuaresma? Aquí las fechas más importantes de Semana Santa 2024

¿Cuándo será el Domingo de Resurrección en esta Semana Santa 2024?

Semana Santa: ¿qué pasó el Miércoles Santo y por qué es importante?