Guanajuato, Gto.– La lista de preseleccionados del programa Vivienda para el Bienestar es tema de interés para muchas personas en Guanajuato. Gracias a este proyecto, miles de personas ven una oportunidad de mejorar sus condiciones de vivienda o de adquirir una a pesar de sus circunstancias vulnerables ¿Ya sabes en qué fecha se publica esta información?
La Conavi (comisión nacional de vivienda) abrió registro para esta iniciativa gubernamental durante este mes de agosto. Asimismo, anunció que su segunda etapa dará inicio con las visitas domiciliarias a las personas preseleccionadas para asegurarse de que puedan continuar con el proceso.

¿A partir de qué día estará disponible la lista de personas preseleccionadas?
De acuerdo con información oficial de Conavi, será a partir del 26 de agosto que se publicará el listado de solicitudes preseleccionadas en el portal de www.gob.mx/conavi, de modo que si solicitaste el apoyo te conviene estar al tanto de ese día.
Si apareces en la lista, se te autorizará pasar a la fase siguiente que trata de una visita domiciliaria por parte de los elementos de Conavi o de los servidores de la nación de la secretaría del Bienestar.
Las visitas a tu domicilio tienen como fin completar la cédula de diagnóstico y verificar las condiciones de tu vivienda. Esta cita se agendará vía telefónica y, en caso de que no se logre establecer contacto tras dos intentos, el proceso quedará sin concluir.

¿Qué documentos necesito para la siguiente frase de Vivienda para el Bienestar?
Las personas responsables del programa aconsejan preparar con anticipación los siguientes documentos en original y copia para tramitar la cédula de diagnóstico cuando llegue la visita:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Certificado de discapacidad (sólo si aplica)
Asimismo, Conavi enfatizó en que todos los trámites son gratuitos, de modo que si una persona externa se ofrece a llevar tu proceso por un costo, se trata de fraude. El folio de registro se podrá consultar si ingresas tu CURP en el sitio oficial.

También resulta conveniente revisar el mapa interactivo de módulos de registro que la comisión habilitó en pvb.conavi.gob.mx, pues ahí publicarán las fechas, horarios y ubicaciones por entidad y municipio. Si no encuentras un módulo en tu municipio, las personas responsables del programa ya afirmaron que estos centros de atención se extenderán paulatinamente a más locaciones del país.
Últimas noticias de Vivienda para el Bienestar
¿Hay zonas prioritarias en León para el programa de Vivienda para el Bienestar?
Guanajuato: Guía paso a paso para solicitar apoyo de Conavi en tu municipio
Últimos días del registro Vivienda para el Bienestar, ¿en qué estados aún hay módulos?