Villagrán, Guanajuato.– Habitantes de El Rehilete afectados por la mala calidad de sus viviendas podrían ser acreedores a las Viviendas del Bienestar de las que se construirán en el municipio de Villagrán.

Alcalde de diversos municipios de Guanajuato y con las del gobierno estatal firmaron la semana pasada un convenio ante el Infonavit para construir las llamadas Viviendas del Bienestar, un programa que pretende construir viviendas a bajo costo tanto para quienes tienen afiliación con el instituto y tanto para quienes no tienen ninguna prestación, pero que también requieren de una vivienda.

En el caso de Villagrán, se pretende construir unas 300 casas y para eso el gobierno municipal ha ofrecido un terreno de 1.5 hectáreas por el camino a Suchitlan atrás del CAISES dónde se instalaría el proyecto, dijo la alcaldesa Cinthia Teniente.

 
Con la firma de un convenio entre el gobierno estatal y el Infonavit, Villagrán planea construir 300 viviendas a bajo costo.

“Hay mucha gente de El Rehilete muy interesada en tener acceso a las viviendas del Bienestar, va a beneficiar a los que menos tienen. Si ellos son candidatos para poder adquirir una vivienda, ahora que llegaran a través de este esquema de vivienda vamos a brindarles todas las facilidades”.

Aunque la funcionaria dijo por ahora no saber cómo va a funcionar el programa, que reglas se van a fijar o quiénes podrán participar, pero reconoció que sería viable poder incluir a tanta gente qué ha sufrido por las fallas que se han presentado en El Rehilete a lo largo de los años por eso estarán esperando instrucciones desde el Gobierno Federal mientras que en el fraccionamiento se sigue avanzando en tratar de resolver los problemas que se tienen.

¿Habrá estación del tren en Villagrán?

Reitera la presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Teniente Mendoza, que su municipio tendrá una estación del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato, aunque dijo todavía no saber dónde se ubicará exactamente.

La funcionaria señaló que según lo platicado con ingenieros militares es un hecho que Villagrán tendrá su estación para dar servicio de los vecinos no solo de Villagrán sino de otras poblaciones cercanas como Juventino Rosas o Cortázar incluyendo sus comunidades, pero aún no se sabe dónde se podrá instalar la estación del tren.

 
La alcaldesa Cinthia Teniente confirma que el municipio contará con una estación del Tren de Pasajeros, lo que impulsará la economía local y beneficiará a comunidades cercanas.

Cierto que Villagrán tiene su antigua estación de ferrocarril que por ahora sirve como museo y podría o no ser usado este mismo espacio, pues por ahora habrá que esperar el proyecto que está empezando a trabajarse, según Teniente Mendoza.

“En estos 20 kilómetros que le corresponde al municipio de Villagrán se va a instalar un paradero que va a beneficiar una derrama económica porque el municipio de Juventino, de Cortázar de Jaral del Progreso van a tener de alguna manera que visitar obligatoriamente nuestro municipio para que puedan tener el uso de este tren… Todavía no sabemos en dónde, de qué va a estar en Villagrán, va a estar, ya estamos del otro lado”.

Además, indico que para lograr el proyecto inicialmente sé buscará pagar afectaciones, derechos de vía e incluso hay unos tramos que les presentaron serían elevados donde el tren pasaría por la parte de arriba, pero sin explicar si Villagrán tendría uno de estos pasos eso si la alcaldesa reiteró que el proyecto resulta de mucha necesidad para tratar de disminuir la carga de vehículos en carreteras y el traslado de personas.

 

Más noticias sobre Guanajuato 

Gobierno de Guanajuato incumple con apoyos a buscadores de ‘Una Luz en mi Camino’ en Irapuato

Buscan al padre “Paco”, sacerdote desaparecido en su regreso a Tarimoro

Gobierno de Guanajuato incumple con apoyos a buscadores de ‘Una Luz en mi Camino’ en Irapuato