Saltillo, Cohauila.– La esperanza y la incertidumbre marcan el doloroso capítulo de las familias de los 65 mineros fallecidos en la tragedia de Pasta de Conchos en 2006, luego de que la Fiscalía General de la República confirmara este lunes que los restos recuperados recientemente pertenecen a un solo trabajador.

 
Autoridades informaron que la identificación genética del minero hallado tardará unas tres semanas; sin embargo, familiares continúan inconformes. (Foto: Twitter)

Elvira Martínez, viuda de Vladimir Muñoz, uno de los mineros fallecidos, fue quien recibió la noticia directamente de las autoridades:

“La Fiscalía General de la República confirma que los restos sí eran de un solo minero. Se tenía pensado que pudiera estar mixto con algún otro, pero ya descartó eso”, expresó Martínez visiblemente consternada.

Persiste identificación genética

 
Autoridades informaron que la identificación genética del minero hallado tardará unas tres semanas; sin embargo, familiares continúan inconformes. (Foto: Twitter)

Las autoridades informaron que el proceso de identificación genética del minero hallado podría tardar hasta tres semanas. Mientras tanto, las familias de las víctimas enfrentan un largo periodo de espera y ansiedad. La incertidumbre sobre el número exacto de cuerpos restantes en la mina sigue siendo un doloroso interrogante.

“El número 13 es un dato de bitácora, se puede encontrar más, se puede encontrar menos”, lamentó Martínez, refiriéndose a la información de las bitácoras de la antigua empresa operadora, Industrial Minera México.

La falta de claridad sobre los metros revisados y los cuerpos recuperados ha exacerbado la desesperación de las familias.

Las viudas y familias de los mineros han expresado abiertamente su molestia por la falta de comunicación por parte de las autoridades y han manifestado su determinación de llevar a cabo el rescate de los cuerpos por sus propios medios si es necesario.

Desde sus redes sociales, denuncian el abandono al que se ven sometidos fuera del complejo minero, donde aguardan noticias bajo condiciones adversas.

¿Qué pasó en la Mina de Pasta de Conchos?

 
Autoridades informaron que la identificación genética del minero hallado tardará unas tres semanas; sin embargo, familiares continúan inconformes. (Foto: Twitter)

La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida el 19 de febrero de 2006, se cobró la vida de 65 mineros debido a una explosión causada por la acumulación de gas grisú. A pesar de los años transcurridos y las promesas de diferentes administraciones, el rescate de los cuerpos sepultados sigue siendo una tarea pendiente.

En mayo pasado, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, había generado expectativas al mencionar la posibilidad de recuperar al menos 13 cuerpos, según registros de la empresa. Sin embargo, la realidad ha sido frustrante para las familias que buscan respuestas y justicia.

Más noticias sobre Pasta de Conchos

Tras 18 años hallan restos humanos de víctimas de la mina Pasta de Conchos

¿Hay más restos por hallar en Pasta de Conchos? Familiares aseguran posibilidad

¿Cómo fue la tragedia de hace 18 años en la mina Pasta de Conchos?