Ciudad de México, México.- La autopista México-Puebla permanece totalmente cerrada este lunes debido a un bloqueo encabezado por la Asociación de Transportistas, que exige medidas urgentes ante la creciente ola de asaltos y agresiones contra operadores de carga. El cierre, que inició alrededor de las 5:00 horas, afecta ambos sentidos a la altura del kilómetro 31, confirmó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla en ambos sentidos para exigir mayor seguridad ante la ola de asaltos y violencia en la carretera (Foto: twitter)

La protesta se concentra en la caseta de cobro de San Marcos, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y ha generado importantes afectaciones viales, al tratarse de una de las arterias clave para el transporte de mercancías hacia y desde la Ciudad de México.

Transportistas exigen seguridad

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla en ambos sentidos para exigir mayor seguridad ante la ola de asaltos y violencia en la carretera (Foto: twitter)

En un comunicado difundido en redes sociales, la Asociación de Transportistas advirtió que la autopista ha alcanzado niveles críticos de inseguridad, donde los robos a mano armada, secuestros exprés y agresiones físicas son parte del día a día para quienes conducen vehículos de carga.

“No pedimos privilegios, pedimos seguridad para trabajar. La falta de acción nos ha llevado a esta medida drástica”, señala el documento.
“Exigimos una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades policiales”.

Los transportistas reiteraron que la protesta es pacífica y se mantendrá de forma indefinida hasta obtener compromisos concretos por parte de las autoridades estatales y federales para reforzar la vigilancia en esta importante vía.

Una carretera clave bajo amenaza

La autopista México-Puebla es una de las más transitadas del país y pieza clave para el traslado de mercancías hacia los corredores industriales del centro, oriente y sureste del país. Las quejas de inseguridad no son nuevas: diversos sectores productivos, incluyendo Canacintra Puebla, han demandado en semanas recientes mayor presencia policiaca y vigilancia tecnológica en esta ruta.

Según cifras de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), entre enero y noviembre de 2024 se registraron 3,303 robos a transporte de carga en los cinco estados con mayor incidencia: Estado de México, Puebla, Jalisco, Guanajuato e Hidalgo.

Zonas afectadas y rutas alternas

Transportistas bloquean la autopista México-Puebla en ambos sentidos para exigir mayor seguridad ante la ola de asaltos y violencia en la carretera (Foto: twitter)

Además del cierre en la autopista México-Puebla, también se reportan afectaciones secundarias en:

  • Autopista México-Cuautla
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Avenida Cuauhtémoc
  • Periférico Oriente

Tanto CAPUFE como el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recomendaron a los automovilistas utilizar la carretera federal México-Puebla, así como verificar rutas alternas en tiempo real mediante plataformas como Google Maps o Waze.