Guanajuato, Gto.- Una de las tradiciones más representativas de Guanajuato es el Día de la Cueva, este 2025 celebra 409 años de fiesta y regocijo. La fiesta y los eventos son en honor a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

Las cuevas que se encuentran en el cerro de la Bufa están dedicadas a este santo, en alusión al encierro de San Ignacio de Loyola y que fue lo que cambió su estilo de vida hacía la fe.

Una tradición llena de naturaleza.
Una tradición llena de naturaleza. | Fuentes: Correo

¿Cuándo es el Día de la Cueva?

El calendario oficial del estado de Guanajuato, cada 31 de julio se celebra el Día de la Cueva o el Día de San Ignacio de Loyola. Durante la festividad se realiza una misa a San Ignacio, al mediodía en la cueva nueva. Este año cae el jueves 31 de julio.

El cerro de la Bufa es el protagonista de la fiesta, pues cientos de personas suben por la noche para iluminar con velas, fogatas y lámparas con el objetivo de pasar la noche del 30 de julio y orar, cantar y convivir en honor al Día de la Cueva.

La historia del Día de la Cueva dice que un grupo de misionero jesuitas llegaron a Guanajuato para evangelizar a los nativos, uno de ellos, el padre Antonio de San Buenaventura y Fray Miguel de Bolonia decidieron retirarse a la cima de la Bufa para meditar y orar. Ahí tuvieron una visión de San Ignacio Loyola que les pidio que construyeran una capilla en la cueva.

Desde entonces la cueva se convirtió en un lugar de peregrinación y oración. También se dice que durante la Guerra de Independencia de México, la cueva fue utilizada como escondite para las tropas de Ignacio Allende, caudillo insurgente.

Se realizan misas en la cueva, en honor a San Ignacio de Loyola.
Se realizan misas en la cueva, en honor a San Ignacio de Loyola. | Fuentes: Correo

¿Qué actividades hay en el Día de la Cueva en Guanajuato?

Entre las diferentes actividades, te contamos sobre las más comunes:

  • Visitar las cuevas: como parte de los eventos se realizan peregrinaciones a las cuevas y al cerro de la Bufa, para llegar a la cima existe un camino que se ha adecuado o también hay grupos que suben a caballo.
  • Pasar un día de convivencia: en las faldas del cerro de Hormiguero usualmente se colocan juegos mecánicos y diferentes puestos de comida, hay música, comerciantes, todo para pasar la tarde disfrutando de la fiesta..
  • Concursos: la tradicional carrera de bicicletas de montañas, el concurso de rebuznos y las competencias de enduro.
  • Cabalgata: un día antes del Día de la Cueva y como parte de las festividades, se realiza una cabalgata que inicia en el centro de la ciudad y termina en la cima del cerro de la Bufa, en la cueva de San Ignacio Loyola.
La cabalgata es antes de la peregrinación a pie por cuestiones de seguridad.
La cabalgata es antes de la peregrinación a pie por cuestiones de seguridad. | Fuentes: Correo

Leyenda de la Bufa

En el cerro de la Bufa existe una leyenda que dice que una princesa que vivía en la capital era cortejada por un hechicero que buscaba quedarse con su fortuna, cuando ella lo rechaza, el hechicero la embruja y la condena a vivir con una maldición hasta que alguien pudiera rescatarla.

Ella emerge de una de las cuevas de la Bufa por la noche o ronda por la punta del cerro y ofrece a un afortunado viajero al azar, la oportunidad de obtener una gran fortuna.

Para obtener el tesoro, debía llevarla a las puertas de la basílica en el centro de la ciudad, con la única condición de no voltear atrás ni una sola vez, sin importar lo que oyera o sintiera. Se dice que las personas que aceptan el reto, al ir bajando comienzan a oír sonidos extraños, ruidos que vienen de sus espaldas, es tanta la curiosidad y el miedo que miran hacía atrás y ven a la princesa convertida en una monstruosa serpiente.

Nadie ha podido reclamar el tesoro, pues terminan huyendo al mirar en lo que la hermosa princesa se convierte y no logran completar la misión. Se dice que aún espera entre la naturaleza del cerro a un viajero solitario que pueda ayudarla.

Ella aún espera que la rescaten.
Ella aún espera que la rescaten. | Fuentes: Pinterest

Últimas notas sobre el Día de la Cueva hasta el día de hoy:

Guanajuato celebra 408 años de tradición: El Día de la Cueva y San Ignacio de Loyola

¿Qué es el día de la cueva y cuándo se celebra en Guanajuato?

¿Cuándo es el Día de la Cueva en Guanajuato y por qué se celebra?