Guanajuato, Gto.- Durante la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, confirmo tres próximas fechas para este año para nuevos registros de Jóvenes Construyendo el Futuro. El más cercano es en agosto y los aprendices reciben $8480 mensuales.
El programa está destinado a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian o trabajan, quienes reciben una capacitación de un año con valor curricular. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, desde 2019 el programa ha beneficiado a 3 millones 650 jóvenes.
Durante un año, los becarios son capacitados en un centro con sueldo mínimo, de ellos, 7 de cada 10 jóvenes encuentran trabajo después del programa. Además otros de los beneficios es que cada aprendiz cuenta con seguro médico de parte del IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cuándo son los próximos registros de Jóvenes Construyendo el Futuro?
En lo que queda del año, faltan otros tres periodos de registros; cada uno durará aproximadamente tres semanas. El 1 de agosto es el siguiente registro y, quienes se registren en ese periodo, comenzarán su capacitación durante los primeros días de septiembre.

Después de agosto, los próximos registros del programa son en octubre y diciembre, aunque aún no hay días exactos de la apertura del programa. Es probable que sean similares a los meses anteriores, el 1 de cada mes.
El apoyo económico de Jóvenes Construyendo el Futuro se entrega en el mes que comienzas tu capacitación. Entonces si te registras en agosto y comienzas tu capacitación en septiembre, durante los primeros días de ese mes te será entregada tu tarjeta del Banco del Bienestar, donde se te depositará el monto.
Requisitos para registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 a 29 años
- No estar estudiando ni trabajando
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio menor a 3 meses
- Ser extranjero o mexicano
- La plataforma te pedirá cargar una fotografía con el rostro descubierto (sin gorras, lentes, cubrebocas y con buena iluminación) sosteniendo la ficha de registro
- Para extranjeros: documento oficial vigente que acredite su estancia en México
- Evaluar mensualmente al tutor y centro de trabajo

¿Cómo hacer el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para registrarse en el programa, ingresa con tu cuenta o crea una en la página de Jóvenes Construyendo el Futuro, para ello necesitas número telefónico, ingresa una contraseña y un correo electrónico.
Una vez hecho, puedes ingresar a tu cuenta y comenzar a buscar el centro de trabajo que más te llame la atención, recuerda revisar el horario, localización y actividades. Para sumarte al centro de tu elección, una vez hayas elegido debes comunicarte y esperar algunos días para saber si serás aceptado o no.

Si no recibes respuesta después de algunos días, puedes solicitar sumarte a otro centro en la misma lista y repetir el proceso. Normalmente el comienzo de la capacitación es entre el 5 y el 8 del mes siguiente, la segunda semana del mes.
Últimas noticias sobre programas y apoyos:
Lanzan segunda convocatoria para el Seguro de Desempleo: ¿Cómo registrarse y cuáles son los requisitos?
¿Cuándo será el próximo pago de Mujeres con Bienestar?
Guanajuato: entre los estados prioritarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro