Ciudad de México, México.- A partir del lunes 2 de junio, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) abrirá un nuevo periodo de postulaciones para que jóvenes interesados puedan elegir un centro de trabajo donde capacitarse durante 12 meses, con el respaldo del Gobierno de México.

Esta iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan, y busca ofrecerles una oportunidad de capacitación laboral, con el fin de integrarlos al mundo laboral bajo condiciones dignas.
¿Cómo funciona la postulación?
Una vez que el aspirante haya completado su registro en la plataforma digital del programa, podrá consultar el mapa de focalización, una herramienta que muestra cuántas vacantes están disponibles en cada municipio. Esto permite seleccionar el centro de trabajo más cercano y conveniente.

Después de elegir un sitio, los postulantes deben estar atentos, ya que podrían ser contactados para una entrevista en el centro elegido. Allí, se les explicarán las actividades y el plan de trabajo a seguir. Posteriormente, recibirán una notificación en la misma plataforma para saber si fueron aceptados.
En caso de no ser seleccionados, no todo está perdido. El programa tiene programados nuevos periodos de postulaciones para agosto, octubre y diciembre de 2025.
¿Qué ofrece el programa?
Durante los 12 meses de capacitación, los aprendices recibirán un apoyo económico equivalente al salario mínimo mensual, que en este 2025 asciende a 8,480.17 pesos, además de contar con seguro médico del IMSS.
El objetivo es facilitar el acceso a un empleo formal, mejorar las habilidades laborales y fomentar la inclusión de los jóvenes en contextos productivos.
Requisitos para registrarse
Los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Declarar bajo protesta de decir verdad que no trabajan ni estudian.
- Contar con identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Paso a paso: ¿cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

1. Crear un perfil
- Acceder a la página oficial del programa y dar clic en “Inscríbete”.
- Ingresar tu CURP y validar.
- Llenar los campos con correo, teléfono y código postal.
- Aceptar los términos y generar un folio de registro.
2. Validar el correo electrónico
- Revisar la bandeja de entrada y hacer clic en el enlace enviado para confirmar el correo.
3. Cargar documentos
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña generados.
- Cambiar la contraseña e ingresar datos personales.
- Seleccionar las áreas de interés para la capacitación.
- Descargar y subir la ficha para selfie, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Verificar y guardar la ubicación en el mapa.
- Descargar la ficha final para concluir el registro.
Una vez completado este proceso, el aspirante estará oficialmente inscrito como aprendiz y podrá participar en los procesos de selección de centros de trabajo.
