El escándalo generado por Cuauhtémoc Blanco al sesionar en una comisión desde una cancha de pádel y por el creciente ausentismo de sus legisladores en comisiones y en el pleno, el grupo parlamentario de Morena presiona y reprende a sus diputados para que asistan a trabajar.

En su reunión plenaria previa a la sesión ordinaria del pasado martes 21 de octubre, la coordinación parlamentaria les reclamó el incumplimiento de un acuerdo interno asumido desde marzo pasado, en el que se estableció que a las sesiones semipresenciales del pleno deben asistir al menos 80 de sus legisladores.

Por ello, para la sesión de este miércoles 22 se les recordó los nombres de los diputados que deben asistir, de acuerdo a los cuatro criterios establecidos para la asistencia.

“En acuerdo con el coordinador general y de conformidad con lo establecido en la reunión plenaria de nuestro grupo parlamentario de fecha 11 de marzo de 2025, relativa a la asistencia de las y los diputados a las sesiones del pleno con carácter semipresencial, me permito recordar y adjuntar los criterios establecidos, mismos que nos son limitativos, es decir, son abiertos a la participación de cualquier persona legisladora”, se les indicó.

Los criterios acordados para su asistencia obligada indican que, “en el primer criterio: asisten las y los diputados integrantes de los órganos directivos del grupo parlamentario y los integrantes de la Mesa Directiva”.

En el segundo criterio: “asisten las y los diputados integrantes de aquellas comisiones ordinarias que tengan agendadas reuniones para el desahogo de proyectos de dictamen, a discusión en el pleno de la asamblea u otros asuntos de importancia durante esa semana”.

En el tercer criterio: “a partir de la próxima sesión del pleno, asistirán un número aproximado de 80 diputadas y diputados que incluyen a los que se enuncian en el primero, segundo y cuarto criterios, incorporando adicionalmente el listado del grupo parlamentario en orden alfabético”.

Subraya que “para cumplir lo anterior y contar con mayor certeza el día de asistencia, los integrantes del grupo parlamentario se dividirán y clasificarán en segmentos A, B y C, que asistirán de manera consecutiva a partir de la sesión del 1º de octubre de 2025”.

El cuarto criterio indica que “asisten los y las diputadas que presenten iniciativas. Nota: En caso de ser incluidos dentro de los criterios para asistir a las sesiones semipresenciales y por algún motivo no pudiera asistir, se solicita comunicarlo a la Vicecoordinación de Vinculación Parlamentaria para considerar la participación de alguna otra persona legisladora”.

¿Qué diputados están obligados a asistir a sesión parlamentaria?

Con base en el acuerdo de marzo, este martes se les recordó que para la sesión de este miércoles 22 deben asistir los titulares de los órganos directivos del grupo parlamentario: Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario; Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política; Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora; Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador; Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora; Arturo Ávila Anaya, vocero.

También deben acudir los integrantes de la Mesa Directiva: Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente; y Julieta Villalpando Riquelme, secretaria.

Conforme al segundo criterio, tendrán que asistir las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, con motivo de la Sesión Solemne del Voto de la Mujer; así como las y los diputados integrantes de la Comisión de Marina, derivado de la discusión y aprobación del dictamen por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, para lo que se enlista a al menos 78 nombres de diputados.

“Es parte de la discusión que tenemos en la Junta de Coordinación Política, vamos a ir avanzando en la necesidad de sesiones con mayor presencia”, reconoció el coordinador morenista, Ricardo Monreal, al referir que es un tema de todos los grupos parlamentarios.

Hay sanciones económicas y sanciones a los faltistas; hay que seguir en eso y todos cumplir con el deber, todos cumplir con la obligación de asistir, todos estar pendientes de sus reuniones de comisión y de los trabajos que le encomienda la Cámara; es nuestra obligación”, remarcó.

Recordó que “luchamos muchos años por estar aquí y hay que honrar esa confianza que nos dio la población para estar aquí”, dijo.