Ciudad de México, México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que ofreció disculpas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la difusión de un anuncio televisivo que criticaba los aranceles comerciales impulsados por Washington. Sin embargo, aseguró que su gobierno mantiene la disposición para negociar un nuevo y mejor acuerdo bilateral.

“Sí, me disculpé con el presidente”, declaró Carney a los medios de comunicación durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Gyeongju, Corea del Sur.

El mandatario explicó que tuvo conocimiento del anuncio antes de su emisión y solicitó al primer ministro de Ontario, Doug Ford, que no lo transmitiera.

“No es algo que yo hubiera hecho. Soy responsable, como primer ministro, de la relación con el presidente de Estados Unidos. A veces ocurren cosas: tomamos lo bueno con lo malo, y me disculpé”, afirmó.

Reacción de Trump ante la disculpa

El primer ministro canadiense pidió disculpas a Donald Trump por un anuncio contra los aranceles y busca relanzar las negociaciones bilaterales (Foto: Twitter)

Por su parte, Trump confirmó que recibió la disculpa de Carney, aunque no prevé reanudar las conversaciones comerciales por el momento.

Durante el vuelo presidencial a bordo del Air Force One, el expresidente estadounidense comentó:

“Tengo una buena relación con él, me cae muy bien, pero lo que hicieron estuvo mal. Fue muy amable al disculparse”.

No obstante, las tensiones comerciales entre ambos países persisten, principalmente por la imposición de aranceles al acero, aluminio y automóviles, así como por el anuncio transmitido en Estados Unidos por el gobierno provincial de Ontario, que retomaba un discurso de Ronald Reagan en 1987.

Washington busca retomar el diálogo energético

El primer ministro canadiense pidió disculpas a Donald Trump por un anuncio contra los aranceles y busca relanzar las negociaciones bilaterales (Foto: Twitter)

El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, señaló el viernes que el objetivo del gobierno norteamericano es retomar las conversaciones bilaterales y fortalecer la cooperación en materia de energía, petróleo, gas y minerales críticos.

Wright reconoció que las negociaciones se han visto afectadas por diversas fricciones, pero subrayó que existe voluntad de ambas partes para restablecer el diálogo.

“El objetivo es volver a unir esfuerzos y ver una cooperación entre Estados Unidos y Canadá en torno a los minerales críticos, el petróleo y el gas”, indicó.

Futuro de las negociaciones comerciales

El primer ministro canadiense pidió disculpas a Donald Trump por un anuncio contra los aranceles y busca relanzar las negociaciones bilaterales (Foto: Twitter)

Las conversaciones comerciales entre ambos países se suspendieron después de la difusión del anuncio contra los aranceles, lo que llevó a Trump a amenazar con imponer un arancel adicional del 10 % a Canadá.

Previo a la ruptura, Carney había destacado avances en la negociación de aranceles sectoriales al acero y al aluminio, así como una propuesta para reactivar el proyecto del oleoducto Keystone XL.

A pesar de las diferencias, el primer ministro aseguró que Canadá mantiene el mejor acuerdo comercial existente con Estados Unidos bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que su país está listo para mejorar las condiciones actuales.

“Después de todo el ruido de esta semana, Canadá sigue teniendo el mejor acuerdo comercial de cualquier país con Estados Unidos. Y estamos listos para negociar uno aún mejor para ambas naciones”, concluyó Carney.