Luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a las empresas Galicot y Rojas, proveedores del estado de Baja California, de blanquear millones de dólares, los ciudadanos reprobaron los vínculos del gobierno de Marina del Pilar Ávila con dichas empresas.
El empresario tijuanense, promotor de la innovación y la cultura fronteriza, José Galicot Behar, es socio de Jorge Arturo Rojas Navarro, quien se encuentra dentro de la lista de personas señaladas por el gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con fuentes periodísticas, José Galicot, proveedor del estado de BC y protegido político de Carlos Torres, aún esposo de la gobernadora, negó los vínculos con la empresa que fue acusada por el gobierno estadounidense de lavar dinero.
La empresa sancionada es Alimentos y Diversión Insurgentes, S. de R.L. de C.V. y es una sociedad conformada por Rojas Navarro y en donde Galicot figura como administrador único.
Informes de las autoridades estadounidenses indican que la empresa fue utilizada para blanquear millones de dólares, específicamente a favor de una facción conocida como ‘La Mayiza’, dirigida por los hijos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Cabe destacar que el 18 de septiembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) actualizó su lista de sancionados, incorporando 15 empresas y cinco personas, y dentro de los señalados aparecen nombres como Candelario ‘El Cande’ Arcega Aguirre, quien mantiene nexos políticos en Rosarito, Tijuana.