Guanajuato, Gto.- Del 10 al 14 de noviembre está disponible el registro para el programa “Creemos en Ti”, un apoyo que ayuda a los pequeños emprendedores para iniciar o mejorar su negocio.

Este apoyo solo estará disponible para 5 municipios, te damos los detalles y los requisitos para solicitar este programa.

¿Cómo ayuda a emprendedores en Guanajuato el Programa “Creemos en Ti”?

El programa está destinado preferentemente a mujeres y jóvenes de comunidades vulnerables con el fin de impulsar el desarrollo de sus negocios.

En él pueden participar mujeres de entre 18 y 64 años de edad y jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años de edad. Los municipios que pueden participar son:

  • Apaseo el Grande.
  • Apaseo el Alto.
  • Celaya.
  • Villagrán.
  • Cortázar.
Con este apoyo puedes mejorar o iniciar tu negocio.
Con este apoyo puedes mejorar o iniciar tu negocio. | Fuentes: Correo

¿Qué requisitos necesitas para el programa “Creemos en TI”?

El programa puede ofrecer un apoyo de hasta $7,000 pesos, para poder registrarte necesitas:

  • INE
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Solicitud en nuestro formato
  • 3 fotografías del local o lugar del negocio y de los bienes o productos que comercializará.
  • Documento que, en caso de contar con él, acredite la experiencia o conocimiento del área a emprender, tales como constancia, reconocimiento, diploma, certificación de competencias laborales, profesionales o habilidades.
Un apoyo de $7,000 pesos.
Un apoyo de $7,000 pesos. | Fuentes: Correo

¿Cómo me registro en el Programa “Creemos en Ti”?

Para poder registrarte a “Creemos en Ti”, tienes que:

  • Ingresa a la página: Ve a creemosenti.com y busca el apartado “registrarte.”
  • Llena el formulario: Completa la información solicitada en línea.
  • Asiste al taller: Recibirás una notificación con el lugar, día y hora del taller inicial del emprendedor. Es obligatorio asistir para poder continuar con el proceso.
  • Presenta la solicitud y documentos: Una vez que termines el taller, podrás entregar tu solicitud y la documentación requerida. Para ello, necesitarás algunos documentos como INE, CURP, comprobante de domicilio, y fotografías de tu negocio, entre otros.
  • Espera la notificación: Después de presentar tu solicitud, el equipo revisará tu expediente y te notificará si eres beneficiario del programa.

Si tienes dudas, también puedes descargar la convocatoria, para que tengas a la mano y desde tu celular, los requisitos y pasos a seguir para el registro de “Creemos en Ti” aquí.

Convocatoria “Creemos en Ti“.
Convocatoria “Creemos en Ti”. | Fuentes: Correo

Últimas notas sobre “Creemos en Ti” hasta el día de hoy:

Apoyo ‘Creemos en ti’ llega a cinco municipios de Guanajuato ¿cuánto dan y quiénes pueden pedirlo?

Tú puedes Guanajuato: ¿Cuáles son los plazos de pago de cada uno de sus programas?