Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el coordinador de la plataforma, Miguel Ángel Elorza, presentó un análisis que señala que actores del PAN y PRI han aprovechado y promovido el movimiento juvenil para posicionar mensajes alineados a sus agendas políticas.
Cuentas creadas en el extranjero y actividad coordinada

Elorza explicó que el movimiento tiene sus orígenes en la cuenta generacionz_mx, creada en 2024 y presentada como apartidista. Sin embargo, registros muestran que en agosto de ese año difundió contenido a favor de Corina Machado, Edmundo González y medios de derecha en Latinoamérica.
Tras más de un año inactiva, la cuenta retomó su actividad el 15 de octubre de 2025, justo en el periodo en que comenzó la organización de marchas.
El funcionario también destacó que la cuenta de TikTok revolucionariosmexicanos fue la primera en convocar a la Generación Z a una marcha el 12 de octubre de 2024. Esta cuenta operaba un foro en Discord y promovía la iniciativa
“Salvemos la democracia”, impulsada por Claudio X. González y vinculada a la Marea Rosa.
Posteriormente, la misma cuenta llamó a otra movilización para el 15 de noviembre y comenzó a difundir contenido en contra de la Cuarta Transformación.
Actividad coordinada en TikTok y Facebook
Tras anunciarse la marcha del 15 de noviembre, Infodemia detectó una oleada de actividad: 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook comenzaron a publicar contenido en sincronía para impulsar la movilización.

De estas, 50 cuentas de TikTok fueron creadas entre octubre y noviembre, lo que indica una operación deliberada.
Además, 28 páginas de Facebook tenían administradores ubicados en el extranjero, principalmente en España, Bolivia y Estados Unidos, lo que refuerza la hipótesis de una operación externa.
Narrativa cambiada con inteligencia artificial y coyuntura
El informe también documenta un cambio coordinado en el discurso: entre el 16 y 26 de octubre, las publicaciones hablaban de una “marcha pacífica”, pero a partir del 27 comenzaron a circular imágenes creadas con IA que mostraban el Palacio de Gobierno en llamas.
Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el 1 de noviembre, la narrativa se ajustó nuevamente: el motivo de la marcha pasó de la revocación de mandato a la crisis de inseguridad, una modificación realizada por decenas de cuentas de forma simultánea.
Rupturas internas y deslindes dentro del movimiento

Elorza señaló que Iván Mero Perro, administrador del servidor original de Discord y de algunas cuentas de la Generación Z, negó tener relación con un perfil de X que promovía las marchas y seguía a figuras del PAN.
El 10 de noviembre anunció que cambiaría todas las redes del movimiento y marcó distancia del grupo que impulsa la marcha del 15 de noviembre.
Participación de figuras políticas y empresariales
El informe identificó a varios políticos e influencers de oposición entre los promotores del movimiento, entre ellos:
- Vicente Fox
- Claudio X. González
- Arturo Villegas, influencer vinculado al PAN
- Kike Mireles, vocero panista
- Emilio Vallejo, creador de contenido
- Miguel de Samaniego, vocero del PAN
- Edson Andrade y Alessandra Rojo de la Vega, quienes impulsaron la causa desde el PRI
En el ámbito empresarial destacan los nombres de Ricardo Salinas Pliego y simpatizantes vinculados al empresario.
Bots, think tanks y redes internacionales
Infodemia también vinculó la operación a perfiles automatizados y a organizaciones empresariales como Atlas Network, dirigida por Roberto Salinas, primo del empresario Salinas Pliego.
Esta red internacional de think tanks, con presencia en más de 500 organizaciones, ha sido señalada por impulsar campañas de desinformación y estrategias de lawfare contra gobiernos progresistas en América Latina.
