Guanajuato, Guanajuato.– El grupo parlamentario de Morena presentó dos denuncias administrativas contra el Gobierno del Estado por el comodato —al que calificaron como ilegal— de un predio de 8 mil metros cuadrados a favor de la empresa Mazda, en Salamanca.

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo aseguró que el comodato es ilegal porque viola el artículo 29 de la Ley de Patrimonio Inmobiliario del Estado, el cual establece que este tipo de acuerdos solo pueden celebrarse a favor de instituciones que no persigan fines de lucro:

“El comodato solo se puede hacer a favor de instituciones sin fines de lucro. Y, pues, obviamente tenemos claridad de que Mazda no es sin fines de lucro”.

La diputada Hades Berenice Aguilar expuso presuntas violaciones a la Ley de Patrimonio. Foto: Especial

La legisladora morenista indicó que lo más grave es que el contrato ilegal incluía el compromiso del Gobierno del Estado para donar el predio, una atribución que corresponde únicamente al Congreso local. “Por ello, la denuncia no solo aborda el comodato, sino también la donación, la cual debería echarse para atrás, pues el artículo 12 de la misma ley señala que todo acto que viole la ley debe ser considerado como nulo”.

Informó que las denuncias fueron presentadas ante la Secretaría de la Honestidad y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), con la finalidad de que se investigue y sancione a los servidores públicos directamente involucrados en el comodato, así como a quienes dieron la orden para consumar este acto, incluyendo al exgobernador Diego Sinhue y a la actual gobernadora, quien solicitó la donación.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Ferro Baeza, advirtió sobre el riesgo de que se pierda el patrimonio de los guanajuatenses; dijo que el valor del terreno supera los dos mil millones de pesos. “Ellos pueden llegar, y en un momento ya no es negocio, y se van, pero se quedan con este terreno, con este inmueble, con este patrimonio, un patrimonio del gobierno, un patrimonio que vale muchos millones de pesos”.

Legisladores de Morena exigieron que se investigue la cesión del terreno otorgado a Mazda. Foto: Especial

El congresista David Martínez Mendizábal enfatizó que la lucha es contra quienes toman decisiones ilegales. “El grupo parlamentario de Morena entiende perfectamente que la generación de empleo y el sector automovilístico son fundamentales para el desarrollo económico del estado. El asunto va en contra de quienes toman decisiones ilegales, y hacia allá se dirige nuestra denuncia”, concluyó.