Guanajuato, Gto.- En sesión de Ayuntamientode Guanajuato capital, a propuesta del regidor Manuel Aguilar Romo, quien preside la Comisión de Desarrollo Social, Salud Pública y Asistencia Social, se presentaron ante el pleno las nuevas modificaciones al Reglamento de Protección Animal, con la homologación de cinco años de rezago que tiene el municipio.
Al fundamentar la propuesta, Aguilar Romo destacó que la crueldad o el maltrato animal son un reflejo de la violencia social que se vive en los entornos de la capital, de los cuales existen diferentes tipos, pero todos representan el desinterés de los guanajuatenses. Por ello, ahora se proponen modificaciones para fortalecer el reglamento y su aplicación puntual para el cuidado animal y prevenir más casos en la entidad.
“Legislar no es suficiente, pues es necesario implementar la cultura de la denuncia, campañas de educación y establecer política pública para proteger a los animales y enseñar a la población a cuidarlos. Tenemos el deber de fomentar la convivencia más humana”, afirmó el presidente de la Comisión de Salud Pública.
Asimismo, la propuesta de reglamento fue turnada a la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos para su estudio y dictamen, con el fin de afianzar diversas iniciativas de adecuación por parte de los ediles.

“Me preocupa lo que viene en el artículo 26, donde se establece que quienes pretendan participar como consejeros del CECAA no deben tener conductas agresivas o antecedentes contra otras personas o instituciones. No queremos que sea un método de exclusión para los animalistas”, explicó Víctor Hugo Larios Ulloa, edil de Morena.
Por otro lado, Daniel Pesqueira, fundadora de Tlacuatzin Rescue y rescatista independiente, manifestó que con la homologación del reglamento no se cumple con la necesidad de la sociedad civil para una vida libre de violencia hacia los seres sintientes o animales de compañía, debido a que los casos de maltrato animal superan las capacidades actuales del Centro de Control y Asistencia Animal, y no se le provee de las herramientas necesarias para abatir estas problemáticas.
Buscan acelerar reglamento de protección animal
Para acelerar la aplicación del Reglamento de Protección Animal, se buscará que la comisión municipal priorice su revisión. En aras de mejorar la cultura de la denuncia, prevención y reacción ante casos de maltrato o brutalidad animal, se pretende que la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, presidida por Ángel Ernesto Araujo Betanzos, del PRI, agilice la presentación del reglamento para su dictamen final.
Sobre el tema, Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, declaró que la homologación del reglamento no ha sido tarea sencilla y que se busca acelerar el dictamen para evitar que quede en la congeladora.
“La verdad es que el regidor Manuel Romo sí hizo un trabajo muy completo con los diferentes integrantes del consejo y los colectivos para plasmar sus ideas en este reglamento, que se busca agilizar”, explicó la presidenta.
Una vez radicado el reglamento en la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, se deberá cumplir con su metodología de trabajo, ya que no existen mecanismos que acorten los plazos. Lo primordial, sostuvo Samantha Smith, es que no existan vacíos legales.

“Dejar de tener estos vacíos legales que no estaban permitiendo una acción efectiva en la protección de los seres sintientes”, dijo la alcaldesa.
El paso final para que la homologación del Reglamento de Protección Animal sea efectiva es que suba al pleno del Ayuntamiento sin dudas sobre los derechos, obligaciones y sanciones en materia de cuidado, prevención y control de los seres sintientes, lo cual podría ocurrir a finales de este mismo año.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Rescatistas exigen reforzar medidas contra el maltrato animal en Guanajuato capital
Inician obras de rehabilitación integral en el Callejón de La Rosita y Calzada de Guadalupe
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?
