Ciudad de México, México.- La nueva serie de Vince Gilligan, el creador de ‘Breaking Bad’ está dando mucho de qué hablar. ‘Pluribus’ apuesta por algo completamente diferente a lo que habíamos visto, pues es un thriller de ciencia ficción.

Los primeros dos episodios de la serie ya están disponibles en Apple TV+, y desde el inicio pone las cartas sobre la mesa aclarando las consecuencias de un fin del mundo en donde todos son “felices”.

‘Pluribus’ las consecuencias mortales de un fin del mundo feliz

Estas son las consecuencias mortales de un mundo feliz en 'Pluribus'
Estas son las consecuencias mortales de un mundo feliz en ‘Pluribus’ | X

Desde el primer episodio de ‘Pluribus’, Vince Gilligan plantea que todos los seres humanos están en peligro por una especie de virus el cual fue propagado por una señal descubierta por astrónomo. De esta manera se forma una especie de colmena a nivel planetario.

Solo Carol Struka (Rhea Seehorn) y otras doce personas están salvadas de esta señal, por lo que son los únicos de no transformarse en marionetas de al servicio de algo o alguien.

Pero es hasta el segundo episodio en donde llegan las consecuencias de tan particular invasión planetaria, cuando Carol le pregunta a la que parece ser su asistente Ana cuántas personas han muerto en nombre de ‘La Unión’, la nueva mente colmena que ya domina todo el planeta.

La respuesta de Ana es aterradora en el momento de dispersión e infección máxima murieron un total de 886 millones 477 mil 591 personas en todo el planeta, es decir un aproximado del 10% de la población mundial.

¿Por qué las personas mueren con la señal extraterrestre de ‘Pluribus’?

Las millones de vidas pérdidas en 'Pluribus' por el contagio de la felicidad
Las millones de vidas pérdidas en ‘Pluribus’ por el contagio de la felicidad | X

En la explicación que se da en el segundo episodio de ‘Pluribus’, lo que sucede es que cuando el cuerpo humano asimila el virus creado a partir de la señal extraterrestre, ya sea por aire, por contacto físico o mediante fluidos corporales, durante unos segundos o minutos el cuerpo queda en estado catatónico.

Durante la infección la persona pierde el control, quedando a merced de lo que ocurra a su alrededor. Este efecto se vuelve preocupante ya que si la persona se encuentra conduciendo, pilotando un avión o en cualquier situación riesgosa, provocan su desvanecimiento y después una muerte por accidente involuntario.

Dada la crítica situación de la humanidad, Carol también se siente responsable de la muerte, sin querer de unos 11 millones de personas, tal y como le reconoce Ana a través de su mente compartida con el resto de la humanidad: “La mayor asesina de masas desde Stalin” señala la propia Carol.

Esto sucede después de que Carol sacude a Ana después de conocerla, pues al parecer si se perturba la calma de cualquier humano infectado, toda la humanidad entra en ese estado catatónico durante unos instantes, lo que puede provocar graves lesiones o muertes en gente inocente.

¿Cuándo se estrena el episodio 3 de ‘Pluribus’?

Fecha de estreno del episodio 3 de 'Pluribus'
Fecha de estreno del episodio 3 de ‘Pluribus’ | X

Con estas cartas sobre la mesa, aún quedan demasiadas incógnitas para resolver en la trama de ‘Pluribus’, como la explicación de algunas muertes por la infección, por qué Carol y doce personas más son inmunes.

La primera temporada de la serie tendrá un total de 9 episodios los cuales se van a estrenar los viernes de cada semana, por lo que el nuevo episodio llega a Apple TV+ este 14 de noviembre.

La primera temporada llegará a su fin el 26 de diciembre. Sin embargo, la plataforma de streaming ya confirmó que habrá una segunda temporada, y Vince Gilligan confesó que estima que la serie tendrá un total de cuatro temporadas. Aún queda un gran camino por resolver en ‘Pluribus’.

Últimas noticias de ‘Pluribus’ hoy:

Vince Gilligan, creador de ‘Pluribus’ confirma la segunda entrega y revela que planea hacer 4 temporadas

Todo lo que debes saber de ‘Pluribus’ la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’

El personaje de ‘Stranger Things’ que iba a morir desde la temporada 1 ¿Se va cumplir su destino en la última entrega?