Guanajuato, Gto.– León recibirá la visita de cientos de personas de otros municipios de Guanajuato a causa del festival internacional del globo (FIG) 2025. Hay tramos que agilizan el traslado desde Irapuato, Celaya y Guanajuato capital; entonces, si partirás hacia el evento desde alguna de estas ciudades, te conviene conocer las siguientes rutas.
El FIG comenzará el viernes 14 de noviembre y terminará el 17 del mismo mes, y su sede será el parque Metropolitano de León. Las y los interesados en asistir planean sus trayectos para evitar demoras y, de ser posible, el tráfico pesado de las autopistas guanajuatenses.

Esta es la ruta más rápida de Celaya al parque Metropolitano de León
Las y los visitantes celayenses que deseen acudir al festival del globo deberán transitar la carretera Juventino Rosas y tomar la carretera federal Salamanca/México 45D y después la autopista León – Salamanca/México 43D.
Después, se debe tomar el bulevar Delta, México 45 y bulevar José María Morelos/Lagos de Moreno – León. Se tiene que seguir por el tramo carretero de León de Los Aldama – Lagos de Moreno hacia el bulevar Adolfo López Mateos una vez dentro de la ciudad. Así llegarás a las instalaciones del FIG, pero debes tomar en cuenta que si vas en automóvil se pagan las casetas de Cuerámaro (37 pesos), Puerto Interior (102 pesos), Mendoza – Mendoza (67 pesos) y Valtierrilla (23 pesos), lo que equivale en total a 229 pesos.
Ahora bien, si irás en autobús, lo más conveniente es tomar el transporte directo en la central camionera de Celaya. Posteriormente, cuando llegues a la central de León, toma los autobuses de las líneas A-40, X-13 y A-56 NTE.

Otra opción si vas en autobús y llegas a la central camionera, es la ‘Ruta León Pásele Gratis’, una ruta que sale únicamente los sábados y domingos y sale de la central de autobuses hacia los parques del municipio, como el Metropolitano. El traslado en transporte público es más económico que en auto, pues tiene un costo de aproximadamente 105 pesos.
Conoce la ruta más rápida de Irapuato al parque Metropolitano de León
En el caso de Irapuato, se debe tomar la autopista federal León – Salamanca/México 20D/ México 43D. Después, se tiene que seguir por la autopista de León – Salamanca/43D y tomar la salida en dirección a León, de la carretera León – Salamanca/México 43D.
A la postre, se debe tomar el bulevar Delta, México 45 y bulevar José María Morelos/Lagos de Moreno – León. Finalmente, sólo queda seguir hacia el bulevar Adolfo López Mateos en la ciudad. Esta ruta incluye las casetas de Puerto Interior (102 pesos) y la de Cuerámaro (37 pesos), lo que se traduce en un total de 139 pesos.

Si prefieres tomar el autobús, el viaje te tomará aproximadamente una hora y 25 minutos desde la central de Irapuato hasta León. Una vez que llegue a la central del municipio, deberás tomar algún camión de las líneas A-40, X-13 y A-56 NTE. El costo del pasaje es de entre 76 y 146 pesos.
¿Cuál es la ruta más rápida de Guanajuato capital al parque Metropolitano de León?
Si se trata de partir desde Guanajuato capital, el trayecto más rápido es acceder a la carretera libre de Guanajuato – Silao, seguir por la Dolores Hidalgo – Guanajuato y Guanajuato – Irapuato/ México 110 O desde el Túnel de los Ángeles.
Después, se debe tomar la carretera Guanajuato – Silao y México 45 hacia el bulevar Adolfo López Mateos. El costo de caseta en este trayecto es mucho más barato que el de los municipios anteriores, pues sólo se deben pagar 38 pesos en el peaje de Silao.

En cambio, si decides ir en autobús, el traslado sólo tardará una hora y el pasaje cuesta entre 75 y 195 pesos. Cuando llegues a la central, se toman las líneas de autobús que llevan al Metropolitano: la A-40, X-13 y A-56 NTE.
Recuerda que el gobierno municipal también implementó rutas especiales para trasladarse a la sede del FIG en la ciudad.
Últimas noticias del FIG 2025 de León
Galería | Despegan 200 globos aerostáticos en León en inauguración del FIG 2025
Galería | Con música y miles de invitados arranca el Festival Internacional del Globo 2025 en León
Lo que no sabías del Festival del Globo: curiosidades, récords y anécdotas
