Acámbaro, Guanajuato.- En el CAISES Acámbaro se cuenta con un área de Servicios Amigables, la cual está enfocada en brindar información en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo a sus necesidades.

Con esta área de atención, se ha observado una disminución en los embarazos en adolescentes, así como en las edades en que las jóvenes se embarazan, comentó la Dra. Ingrid Duran Servín, coordinadora de salud sexual y reproductiva del CAISES Acámbaro.

Desde el año 2023 hasta la fecha, se han registrado 15 embarazos en adolescentes, lo cual representa un número muy bajo en comparación con años anteriores. Se continúa trabajando con el área de Servicios Amigables para lograr una mayor disminución en la incidencia de embarazos en adolescentes. Se considera que los embarazos deben ocurrir en una edad óptima, no en niñas, y se recomienda que las mujeres tengan un mínimo de 20 años en adelante para embarazarse.

 
En el CAISES Acámbaro se cuenta con un área de Servicios Amigables. Foto: Lourdes Juárez

Entre los registros actuales del CAISES, se encuentra el caso de una adolescente de 14 años embarazada. Aunque casos como este no son tan frecuentes como en años anteriores.

“El año pasado una niña de 13 años estaba embarazada la niña salió bien, son pacientes a las que se monitorea más estrictamente, sus organismos todavía no están maduros para un embarazo son casos muy específicos, en la actualidad los embarazos no se dan si la mujer no lo desea, se conocen más información de métodos de prevención de embarazos, poco son los casos por desconocimiento”. 

En las instalaciones del CAISES, se dispone de una “condonera” donde los adolescentes pueden tomar preservativos sin necesidad de proporcionar datos o información personal, con el fin de que se sientan en confianza. El área de Servicios Amigables también visita instituciones educativas y ferias de salud para explicar el uso adecuado de los condones masculinos y femeninos, así como la forma correcta de almacenarlos.

 
Se promueven espacios denominados “condoneras” para proteger los preservativos. Foto: Lourdes Juárez

Los jóvenes suelen llevar los condones en sus carteras, lo cual puede exponerlos a cambios de temperatura o luz solar, reduciendo su efectividad. Por ello, se promueven espacios denominados “condoneras“, que son cajas de aluminio diseñadas para proteger los preservativos y garantizar su efectividad cuando se utilicen.