Guanajuato, Gto.- La Conagua reportó el avance y trayectoria del ciclón tropical Melissa, que, más cerca del territorio nacional, mantiene sus probabilidades de convertirse en huracán. A la par, se ha anunciado el regreso de lluvias en varios estados, incluyendo Guanajuato.
Aunado a este ciclón que se desplaza en el océano atlántico, diversos sistemas provocan variaciones climatológicas en el país, las cuales contemplan desde alto oleaje en costas mexicanas, vientos fuertes y hasta precipitaciones en algunas regiones.

¿Dónde está la tormenta tropical Melissa y cuál es su trayectoria?
El reporte presentado a las 9 de la mañana de este jueves 23 de octubre informó que la tormenta tropical Melissa está localizada a 355 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica y a mil 400 al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, el ciclón se desplaza hacia el nor- noroeste a 4 kilómetros por hora.
Sin embargo, pese a que este sistema tiende a acercarse al territorio nacional, la Conagua anunció que por su distancia, este no representará peligro ni amenaza para México, aunque sí podría afectar el oleaje en Quintana Roo.

Conagua advierte el regreso de las lluvias a Guanajuato
Aunque Melissa no dejará afectaciones directas en el territorio nacional, a través del Servicio Meteorológico Nacional se ha advertido el regreso de las precipitaciones al bajío como efecto de otros fenómenos meteorológicos activos.
Mientras que el reporte meteorológico estima que las lluvias en Guanajuato puedan estar presentes desde el sábado 25 de octubre con lluvias aisladas, los pronósticos aumentarán su probabilidad para el domingo donde gran parte del estado podrá presenciar entre chubascos hasta lluvias fuertes.
Durante el resto de la semana el reporte extendido del SMN anunció que canales de baja presión junto con inestabilidad atmosférica superior serán los causantes de estas precipitaciones en el norte, occidente y centro de México, donde Jalisco, Colima y Michoacán serán las entidades con las precipitaciones más intensas.

Jueves 24 de octubre
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes en zonas serranas
Viernes 25 de octubre
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado en zonas serranas
Sábado 26 de octubre
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas
Domingo 27 de octubre
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo en zonas serranas
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Qué tan seguros están los fraccionamientos con casas recuperadas Infonavit por municipio en Guanajuato?
Frente Frío 10: ¿Podría llegar a Guanajuato? y ¿Qué temperatura se espera?
Secretario de Gobierno de Guanajuato garantiza agua para Acámbaro tras construcción de Acueducto Solís
