Julio César Chávez Jr. fue entregado a México por las autoridades de Estados Unidos. Vestido con ropa deportiva, el hijo de la leyenda del boxeo arrestado y trasladado a un penal de máxima seguridad en Sonora tras esperar por más de un mes su “deportación acelerada”.
Chávez Jr. enfrenta cargos en México, donde se le señala por vínculos con narcotraficantes. Desde marzo de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) mantenía activa una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.
¿Cómo fue la detención de Chávez Jr?
El 2 de julio de 2025, Chávez Jr. fue arrestado en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) debido a que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos: su visa había vencido en 2024.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo catalogó como una “grave amenaza para la seguridad pública” y “afiliado al Cártel de Sinaloa”.
El boxeador mexicano fue esposado y asegurado con cadenas alrededor del torso, se entregó sin resistencia.
Su detención ocurrió poco después de haber perdido un combate contra Jake Paul en Anaheim.
NEW; Through federal sources, I have obtained video of ICE arresting Mexican boxer Julio Cesar Chavez Jr. Wednesday in Studio City, CA. The boxer is accused of being affiliated with the Sinaloa Cartel. pic.twitter.com/FpD0v4aTta
— Matthew Seedorff (@MattSeedorff) July 3, 2025
La deportación a México y la detención en Sonora
Tras estar bajo custodia en un centro de reclusión del ICE, el 18 de agosto de 2025 Chávez Jr. fue entregado a las autoridades mexicanas en la Garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora.
El Registro Nacional de Detenciones detalló que la aprehensión se registró a las 11:53 de la mañana, describieron al boxeador con estatura de 1.87 metros, pants negros, sudadera con gorro negra, playera blanca y tenis rojos.
De inmediato, fue trasladado por la Policía Federal Ministerial a los separos en Hermosillo y posteriormente recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, considerado un penal de máxima seguridad en México.
Durante su conferencia matutina del 19 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la deportación: “Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México. Había una orden de aprehensión desde 2023, emitida por la Fiscalía General de la República”, señaló desde Palacio Nacional.
El 6 de julio, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), explicó que su defensa había presentado “cinco o seis amparos” para que quedar en “libertad en cuanto llegue a México (…) están pidiendo un amparo absoluto para que no se le detenga (…) el amparo no procede porque nosotros no lo tenemos (a Julio César Chávez Jr.) en nuestro poder”.
¿De qué acusan a Chávez Jr. en México?
La FGR acusa a Julio César Chávez Jr. de delincuencia organizada y tráfico de armas, señalado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa desde 2019.
De acuerdo con informes de seguridad citados por Reforma, su papel dentro de la organización habría consistido en “castigar” a personas consideradas una amenaza para ‘Los Chapitos’:
“Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel (…) ‘El Nini’mantiene una relación cercana a Julio César Chávez Jr., mismo que al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando este los quiere castigar”, dice el documento.
#ÚLTIMAHORA En el Registro Nacional de Detenciones ya aparece el ingreso de Julio César Chávez Jr. a un penal de Hermosillo. pic.twitter.com/fPING76OXF
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 19, 2025
Línea de tiempo: la detención de Julio César Chávez Jr. en 2025
- 28 de junio de 2025 – Julio César Chávez Jr. pierde en Anaheim contra Jake Paul, su última pelea en Estados Unidos.
- 2 de julio de 2025 – Agentes del ICE y el Servicio de Marshals lo detienen en Studio City, California, por exceder la duración de su visa.
- 3 de julio de 2025 – Se difunden los videos de su arresto en Los Ángeles. La FGR confirma que existe una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas.
- 6 de julio de 2025 – El fiscal Alejandro Gertz Manero revela que el boxeador presentó cinco amparos en México para intentar evitar su arresto tras la deportación.
- 7 de julio de 2025 – Chávez Jr. falta a una audiencia en Los Ángeles relacionada con un caso de posesión de armas de 2024. Su abogado, Michael Goldstein, asegura que desconocen su paradero y que días antes supo que estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Texas.
- 18 de agosto de 2025, 11:53 am – Chávez Jr. es deportado en la Garita Dennis DeConcini, Nogales, Sonora, y entregado a la Policía Federal Ministerial.
- 18 de agosto de 2025– Trasladado al Cefereso 11 de Hermosillo, un penal de máxima seguridad.
- 19 de agosto de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum confirma en conferencia matutina la deportación del excampeón.