Guanajuato, México.- En poco tiempo, la Tarjeta Finabien ya ha registrado el envío de 23 millones de dólares al país, donde Guanajuato figura como uno de los estados con mayor recepción de estas.

Tramitarla, no solo facilita a los paisanos el envío de dinero sino que además cuenta con varias facilidades que ayuda a mejorar su estadía en el país extranjero así como a sus familia en México.

Durante la mañanera de este miércoles 17 de septiembre, la directora General de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, destacó todos los servicios con los que cuenta la tarjeta así como las formas de tramitarla en el extranjero y Guanajuato.

¿Qué es la tarjeta Finabien?

La Tarjeta Finabien se creó con el objetivo de ayudar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos a enviar y recibir remesas. Con esta herramienta el Gobierno Federal busca brindar una herramienta segura para proteger el dinero de las y los mexicanos en el exterior con un servicio transparente y sin altas comisiones.

Como parte de la información presentada por Rocío Mejía, el trámite de la tarjeta ha sido bien recibido pues se ha reportado una alta demanda de solicitud, que hasta el momento cuenta con 67 mil tarjetas tramitadas.

Hasta el momento, Finabien ha sumado más de 23 millones de pesos en envío de remesas a México y más de 32 millones de pesos envíados del país a sus familiares en Estados Unidos, consolidándose como la opción número uno en envío de remesas por su baja comisión de 2.99 dólares.

No obstante, además de ayudar y cuidar el dinero de los migrantes, esta tarjeta cuenta también con otras facilidades para los paisanos en el extranjero.

¿Cuáles son los beneficios de tramitar la Tarjeta Finabien?

Una de los beneficios más importantes para los migrantes en Estados Unidos, es que la Tarjeta Finabien funciona como una cuenta bancaria, cosa que es a veces es difícil obtener en el extranjero.

Con ella es posible recibir su nómina directamente con depósito, realizar retiros y depósitos, hacer transferencias interbancarias y compras en comercios y en línea en miles de establecimientos.

Como parte de la nueva información, la directora de Financiera para el Bienestar dio a conocer la nueva campaña ‘Protege tu dinero estés donde estés’ donde los usuarios pueden enviar hasta dos mil 500 dólares por día y hasta 10 mil dólares por mes.

Además, la tarjeta puede funcionar como una opción para guardar dinero donde se puede tener hasta 20 mil dólares donde su dinero está asegurado.

Muchas personas en Estados Unidos se están dando de alta en el IMSS como trabajadores independientes. A fin de ayudarlos con sus aportaciones, ahora desde la aplicación de Finabien ya es posible realizar sus cuotas.

¿Cómo obtener la Tarjeta Finabien en Guanajuato?

Para tramitar la tarjeta Finabien, los paisanos radicados en cualquier parte de Estados Unidos podrán acudir a cualquiera de los 53 consulados o pedirla a través del Portal de Finabien o Mi consulado.

Para tramitarla es necesario contar con los siguientes documentos.

  • Matrícula consular
  • Pasaporte mexicano o estadounidense
  • Licencia de conducir de EUA o México
  • INE
  • Teléfono celular, correo electrónico y un domicilio

Para poder tramitarla desde Guanajuato o el resto del país es posible solicitarla en las mil 700 sucursales de Finabien.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Calendario de pagos de Becas Benito Juárez 2025: fechas previstas que faltan por dispersar este año

Se forma tormenta tropical Gabrielle ¿seguirán las lluvias en Guanajuato?

Simulacro Nacional 2025: ¿Cómo activar la alerta desde Guanajuato?