Aunque la empresa había prometido asumir la responsabilidad legal y social frente a la tragedia, los familiares denuncian que hasta ahora solo ha quedado en palabras, sin contacto directo ni apoyo económico para los gastos derivados del traslado, cuidado de los heridos y sostenimiento de las familias afectadas.
“Que se hagan responsables, que todo lo que están diciendo lo cumplan, porque prometieron mucho los primeros días y ahora todo se va quedando. No quiero que mi hermana sea otro caso que quede en el olvido”, declaró Nitzia Díaz, hermana de Abril Díaz, una de las víctimas, quien dependía económicamente de ella para sostener a cuatro menores.

Tras el accidente, Silza emitió un comunicado oficial en el que aseguró contar con las pólizas de seguro correspondientes y que pondría en marcha protocolos de apoyo a las familias afectadas. Sin embargo, los testimonios recabados por los medios indican que no hay comunicación efectiva entre la empresa y los familiares, lo que ha generado malestar y críticas públicas.
Intervención de la Fiscalía y medidas gubernamentales
El Gobierno de la Ciudad de México ha brindado un apoyo solidario que va de 20 mil a 50 mil pesos para cubrir transporte y alimentación, aunque los afectados consideran que es insuficiente para las necesidades derivadas de la atención a los heridos y los gastos médicos.

La Fiscalía de la Ciudad de México señaló que Silza deberá responder por la reparación del daño, luego de que las primeras investigaciones apuntaran a que la explosión pudo ocurrir por un exceso de velocidad del conductor de la pipa.
“Ya tenemos un primer dictamen de hechos de tránsito que indica un posible exceso de velocidad”, afirmó la fiscal Bertha María Alcalde Luján.
Además, se reportó el fallecimiento del conductor, Gilberto Arón, de 47 años, quien se encontraba hospitalizado tras el accidente. Otros pacientes graves que también perdieron la vida fueron Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, internado en el ISSSTE Zaragoza, y Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años, en el Hospital General Regional 197 de Texcoco.
Testimonios y reacción de los familiares
Los familiares aseguran que la empresa no ha ofrecido ayuda directa, ni siquiera para cubrir los gastos de transporte de los afectados a los hospitales o para la atención de los heridos.
“Abril es un ser humano, aquí todos son seres humanos y tienen derechos. Vamos a pelear todos los días por estos derechos”, agregó Nitzia Díaz en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Aunque Silza reiteró que cuenta con seguros y que asumirá su responsabilidad legal, los familiares insisten en que la falta de acción concreta pone en duda el cumplimiento de estas promesas.

¿Cómo fue la explosión de la pipa de gas en el puente la Concordia?
El 10 de septiembre, la pipa de gas que circulaba por el Puente de la Concordia volcó y provocó una explosión que impactó a decenas de personas, incluyendo familias completas y transeúntes. La Fiscalía detalló que la fuga de gas LP se originó tras la ruptura del tanque de la pipa, producto del impacto con el pavimento y parte del muro del puente. Se descartó la existencia de baches o irregularidades en la vialidad como causa del accidente.
El accidente provocó gran alarma social, con numerosos heridos trasladados a distintos hospitales de la Ciudad de México y el Estado de México. La investigación sigue abierta y la Fiscalía mantiene bajo análisis las responsabilidades legales de la empresa y de sus aseguradoras.